
El reconocido actor Salvador Pineda, conocido por su trayectoria en telenovelas, ha lanzado fuertes acusaciones contra Eugenio Derbez, Gael García Bernal y Diego Luna, señalándolos de haber utilizado recursos públicos destinados al cine mexicano de manera indebida durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Según declaraciones del actor, los tres artistas habrían aprovechado su cercanía con figuras políticas para acceder a financiamiento estatal para proyectos cinematográficos que, en su opinión, no eran merecedores de tales apoyos.
Pineda no ofreció detalles específicos sobre las acusaciones hacia Derbez, quien recientemente ha estado en el centro de otra controversia por criticar el acento de Selena Gómez en la película Emilia Pérez. Sin embargo, el actor señaló que tanto Derbez como García y Luna habrían obtenido millones de pesos provenientes de fondos públicos destinados al cine, lo que ha generado un debate sobre el uso de estos recursos y su impacto en la industria cinematográfica nacional.
El uso de fideicomisos en el cine mexicano por parte de Derbez

Eugenio Derbez ha recurrido en el pasado a los fideicomisos del estado mexicano para financiar sus producciones. Un ejemplo notable es la película No se aceptan devoluciones, que recibió un apoyo de 10 millones de pesos del FIDECINE (Fondo de Inversión y Estímulos al Cine). Este fondo, creado para impulsar la producción cinematográfica nacional, ha sido objeto de críticas en diversas ocasiones por la asignación de recursos a proyectos que algunos consideran de escaso valor cultural.
Cuando se hizo público el financiamiento estatal para esta película, Derbez enfrentó una ola de críticas por parte de detractores que lo acusaron de utilizar los impuestos de los ciudadanos para proyectos que, según ellos, no aportaban significativamente a la cinematografía mexicana. En su defensa, el comediante argumentó que el éxito comercial de No se aceptan devoluciones benefició a la industria del cine nacional, destacando que la cinta se convirtió en una de las producciones mexicanas más taquilleras de la historia.
Familiares de Derbez también involucrados en proyectos financiados por el estado

El hijo de Eugenio Derbez, Vadhir Derbez, ha participado en producciones que recibieron apoyo del EFICINE (Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Cinematográfica Nacional). Una de estas películas es 3 Idiotas, que no logró replicar el éxito de No se aceptan devoluciones. Este dato ha sido utilizado por críticos para cuestionar si los recursos públicos están siendo asignados de manera adecuada y si realmente están cumpliendo con el objetivo de fortalecer la cinematografía nacional.
Más Noticias
Cazzu revela cómo vive la maternidad sin el respaldo de Christian Nodal: “Inti no habla”
La cantante argentina compartió momentos llenos de ternura con su hija, revelando cómo los pequeños gestos y balbuceos de la niña la llenan de orgullo

¿Habrá clases este lunes 6 de octubre? La SEP responde
En este décimo mes del año hay un día en que las actividades académicas serán suspendidas

Embajador de México se reúne con mexicanos en Israel: podrían retornar esta semana
La SRE apuntó que ha intensificado las acciones para asegurar el retorno seguro de los ciudadanos mexicanos

Pumas vs Chivas en vivo Jornada 12 del Apertura 2025 Liga MX: inicia el primer tiempo
Los auriazules reciben al rebaño sagrado en el Estadio Olímpico Universitario en un duelo directo por la zona de play-in
Qué serie ver esta noche en Prime Video México
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
