
Entre el 17 y el 18 de diciembre, autoridades federales y del Estado de México lograron capturar a 15 personas que formarían parte de un entramado criminal en el que estaría involucrados el alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis Hernández de Paz, así como María del Rosario Matías Esquivel, presidenta municipal saliente y esposa de éste.
Las y los detenidos fueron identificados por las fuerzas de seguridad como aparentes responsables de ayudar a Pedro Luis, alias ‘Wicho’, a escapar de la Policía cuando pretendían arrestarlo en su toma de protesta el pasado 17 de diciembre.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) tiene en la mira a ‘Wicho’ y a María del Rosario Matías por sus aparentes nexos con el cártel de la Familia Michoacana, pues aparentemente utilizaban recursos públicos para financiar actividades ilegales y le brindaban protección al grupo criminal por medio de policías municipales.
Sumado a ello, al solicitar una orden de aprehensión en contra de ‘Wicho’, el agente del Ministerio Público sometió a consideración del juez la presunta relación del investigado con un secuestro ocurrido en 2021.
Según las indagatorias, Pedro Luis Hernández habría secuestrado a un familiar de una candidata a la Presidencia Municipal con el fin de obligarla a abandonar el proceso electoral. En ese entonces, la alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos era su esposa, María del Rosario, quien se registró para buscar la ampliación de su mandato, que inició en 2018.

Con este plagio, se presume que ‘Wicho’ le exigió a la candidata opositora “bajarse de la elección” y la habría amenazado con causarle daño a su familiar. En los comicios de 2021, María del Rosario Matías Esquivel logró la reelección con un total de dos mil 223 votos a su favor.
Sin embargo, esta no es la única acusación por secuestro que se ha hecho pública en contra de Pedro Luis Hernández de Paz, ya que un caso similar fue denunciado a principios de 2024 por Teresa Reyes Loza, excandidata a la alcaldía de Santo Tomás por la coalición Sigamos Haciendo Historia.
A través de un comunicado, Reyes Loza y los partidos que la respaldaban denunciaron que su suegro, Adrián Rodríguez Miralrio, había sido secuestrado de forma violenta el 11 de mayo por tres sujetos. Aunado a ello, Reyes Loza recibió varias llamadas y mensajes amenazantes que le exigían abandonar la contienda electoral.
Por tales hechos, la entonces aspirante a la Presidencia Municipal señaló a ‘Wicho’ Hernández como supuesto responsable de haber ordenado el ‘levantón’ de su familiar. Debido a las intimidaciones de las que fue víctima, Teresa Reyes Loza presentó su renuncia a la candidatura, por lo que en las elecciones locales no hubo representación de la coalición conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM).
En las urnas, Pedro Luis Hernández de Paz obtuvo la victoria con dos mil 154 votos, abanderado por a coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza.
Más Noticias
Aumenta la inflación en México durante noviembre, Inegi reporta 3.61%
El índice de precios al consumidor registró un incremento mayor al esperado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Reportan muerte de Gabriela Michel, reconocida actriz de doblae y mamá de Aislinn Derbez, a los 65 años
Al momento, la también hija de Eugenio Derbez no ha mencionado nada del lamentable deceso

Hoy No Circula martes 25 de noviembre: qué autos descansan y cuáles no aplican
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este martes

Autoridades aseguraron cargamento de cocaína con valor de más de 41mdp en Chiapas
Las acciones fueron destacadas por el Gabinete Federal de Seguridad mediante un informe sobre las tareas realizadas el pasado 21, 22 y 23 de noviembre en el país

Alfonso Durazo pide a productores no afectar a la población durante bloqueo en garita Mariposa
El mandatario sonorense llamó a seguir el diálogo mientras el movimiento campesino sostiene los bloqueos en demanda de soluciones federales

