
Este domingo, la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, dio a conocer que dio positivo a dengue por lo que tuvo que cancelar sus actividades por unos días, entre ellos la entrega de regalos que ha estado haciendo a las niñas y niños que se encuentran en DIF Capullos.
Dijo que aunque quería no podría acudir este lunes a repartir regalos navideños para los pequeños, pero que su esposo iría en su lugar: “Holi chavacanos, tomé la decisión de priorizar mi salud, anoche otra vez tuve un calenturón y dolor de cuerpo. Ya me mandaron video de cómo quedó todo (....) Estoy con el corazón roto de no estar ahí. Ya va Samuel García también en mi representación”, escribió la también influencer en sus historias de Instagram.
Entonces, el gobernador de Nuevo León fue quien acudió este día a celebrar con los pequeños y repartirles presentes y no perdió la oportunidad de presumirlo en sus redes sociales:
“¡Santa llegó a Capullos con regalos para todas y todos los niños! Gracias a todos los que hicieron esto posible, a quienes donaron un regalo, al equipo del DIF Nuevo León y a Mariana Rodríguez, que no pudo venir por motivos de salud, pero me pidió revisar que todos los regalos llegaran a todas las niñas y niños de Capullos que por cierto, se portaron muuuuy bien. ¡Ánimo!”, escribió García Sepúlveda en Facebook.

¿Qué es el dengue y cuáles son sus síntomas?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos, principalmente del género Aedes aegypti. Es común en regiones tropicales y subtropicales, y afecta a millones de personas cada año. Este virus tiene cuatro serotipos diferentes (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4); la infección por uno de ellos no garantiza inmunidad frente a los otros, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar dengue grave.
Mariana Rodríguez explicó en sus redes sociales que no recordaba haber visto algún piquete de mosquito en el cuerpo, sin embargo, decidió atenderse debido a que presentó otros síntomas, como el cansancio y dolor de cuerpo.
Sus principales síntomas son:
- Fiebre alta repentina.
- Dolor de cabeza intenso.
- Dolor detrás de los ojos.
- Dolor muscular, articular y óseo.
- Náuseas y vómitos.
- Erupciones cutáneas.
- Sangrado leve (encías o nariz).
- Fatiga o cansancio extremo.
En casos graves, como el dengue severo o hemorrágico, puede presentarse dolor abdominal intenso, vómitos continuos, dificultad para respirar y sangrados graves, lo que requiere atención médica inmediata. La prevención se centra en evitar las picaduras de mosquitos mediante el uso de repelentes, mosquiteros y la eliminación de criaderos de mosquitos, como acumulaciones de agua estancada.

Más Noticias
K-pop en iTunes: las 10 canciones más sonadas en México
Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día

Ataque contra el Ejército deja tres muertos en Culiacán, Sinaloa: aseguran armas, chalecos y un explosivo
Los elementos militares realizaban recorridos terrestres en Caminaguato cuando fueron agredidos

Litzy suspende boda con el chef Poncho Cadena por este motivo
Aunque la fecha ya estaba marcada, la cantante y el chef decidieron que lo más sensato era esperar

Nueva caravana migrante amaga con marchar a CDMX: piden a Sheinbaum regularización de documentos
La secretaria de Gobernación reporta 15 caravanas migrantes atendidas en México durante la actual administración
Selección mexicana sub-20 debuta con empate ante Brasil en la Copa Mundial Chile 2025
Los dirigidos por Eduardo Arce se impusieron a la “verdeamarela” y rescataron el marcador con un 2 - 2
