
En dos casos distintos, 12 policías estatales de Veracruz fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas.
En la mañana de este domingo se dio a conocer que 10 policías fueron procesados a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas. Entre ellos se encuentran dos mujeres y ocho hombres.
Los elementos que fueron vinculados a proceso son: Martín de Jesús “N”, Benjamín “N”, Francisco “N”, Alfredo Irán “N”, Óscar “N”, Luis Gerardo “N”, Miguel Ángel “N”, Juan Daniel “N”, Adriana Yamilet “N” y Sandra Anayeli “N”.
Todos ellos son investigados por la desaparición forzada de dos personas cuyas identidades se mantuvieron bajo reserva, debido al curso de las investigaciones. Además de ser procesados, los policías veracruzanos tendrán que permanecer en prisión preventiva oficiosa como media cautelar, dentro del proceso penal 110/2024.

Un día antes, la Fiscalía de Veracruz notificó la vinculación a proceso de dos policías estatales identificados como José Manuel “N” y José “N”. Ambos también son investigados por el delito de desaparición forzada de personas.
Estos dos oficiales son señalados de presuntamente cometer dicho delito en agravio de tres víctimas identificadas con las iniciales J.A.MV., J.B.L.B., y E.L.M. Al igual que en el caso anterior, se a los policías procesados se les dictó prisión preventiva dentro del proceso penal 356/2023.
Los 12 policías fueron detenidos el pasado 16 de diciembre junto a otro oficial identificado como José Rosalino “N”. Según los reportes, este sujeto y José Manuel “N” participaron en la desaparición de al menos tres personas.
Tras cumplimentar las órdenes de aprehensión en su contra, los uniformados fueron presentados en una audiencia inicial ante los jueces de control y procedimiento de pena oral en Coatzacoalcos, Cosamaloapan y Pacho Viejo.

Un día después, 12 policías (a excepción de José Rosalino) fueron imputados por el delito referido y se les dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
Por los casos de personas desaparecidas en la entidad, el sábado 21 de diciembre integrantes del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz instalaron un árbol de navidad en la Plaza de la Soberanía ubicada en el bulevar Manuel Ávila Camacho.
En el árbol instalado se colocaron fotografías de sus familiares desaparecidos, con el objetivo de recordarlos en esta época del año. Entre los presentes se encontraba Jesús Suárez, quien lleva más de seis años en la búsqueda de su hija Ámbar Nayeli Suárez.
Más Noticias
Resultados Tris del 24 de agosto 2025: ganadores de todos los sorteos
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo

Valor de apertura del dólar en México este 25 de agosto de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Resultados del Chispazo del 24 de agosto 2025: ganadores de todos los sorteos
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Muere adolescente en Zacatecas bajo sospecha de rabia humana, autoridades refuerzan protocolos
El gobernador David Monreal Ávila instruyó agilizar trámites para la entrega del cuerpo a la familia, según reportes de la Secretaría de Salud

Tipo de cambio dólar canadiense peso mexicano de hoy 25 de agosto
Estos son los últimos movimientos que se registraron en el tipo de cambio entre la moneda mexicana y la canadiense
