
En lapresente temporada navideña. el 23 por ciento de los mexicanos planea realizar sus compras a través del comercio informal, según datos de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Esta cifra refleja una disminución de cinco puntos porcentuales con respecto a 2023, cuando el 28 por ciento optó por esta modalidad.
Sin embargo, a pesar de esta tendencia a la baja, el comercio informal sigue siendo una opción relevante, especialmente entre sectores de menores ingresos, que buscan precios más accesibles para adquirir regalos y productos festivos como decoración y artículos de fiesta.
El comercio informal, compuesto por mercados ambulantes, tianguis y puestos callejeros, ha sido tradicionalmente un recurso para millones de mexicanos, pero su participación ha disminuido de manera constante en los últimos años. De acuerdo con un informe de Kantar, en 2012 casi el 40 por ciento de los consumidores recurría a este canal, lo que demuestra una reducción significativa en más de una década.

Nuevos hábitos de consumo diversifican las compras navideñas
Aunque el comercio informal sigue teniendo importancia, otros canales han ganado terreno en las preferencias de los mexicanos. Según el informe El pulso del consumidor mexicano diciembre 2024, también realizado por el Tecnológico de Monterrey, un 22 por ciento de los consumidores planea adquirir regalos y decoraciones a través de emprendedores que promocionan sus productos en redes sociales, mientras que el 19 por ciento lo hará a través de amistades o conocidos que venden productos mediante plataformas como WhatsApp.
Este cambio en los hábitos de consumo refleja la creciente relevancia de las plataformas digitales y de las redes sociales como alternativas flexibles y accesibles para los consumidores. En particular, este modelo de compra es popular entre mujeres de entre 30 y 59 años, quienes valoran la adaptabilidad y las opciones asequibles que ofrecen los pequeños emprendedores.
Por otro lado, los mercados locales, bazares y tianguis tradicionales también continúan siendo populares, pues permiten adquirir artículos únicos y decoraciones temáticas, aunque se diferencian del comercio informal en términos de regulación.

Más generosidad, pero también regalos económicos
De acuerdo con el estudio de Kantar, este año los mexicanos tienen intención de ser más generosos con sus obsequios, es decir, que muchos buscarán opciones de mayor calidad aunque estas sean a mayor costo. Sin embargo, se sabe que todavía hay quienes buscan opciones más económicas y accesibles.
En el caso de las decoraciones, se considera que algunas personas buscan reutilizar adornos, mientras que otros prefieren adquirir adornos en lugares que garanticen mayor calidad de los mismos.
A pesar de la disminución del comercio informal, este sigue siendo fundamental para consumidores que buscan opciones rápidas y baratas, mientras que los nuevos canales digitales continúan ganando espacio, transformando el panorama de consumo en las festividades.
Más Noticias
Suspenden clases en Escuinapa, Sinaloa, ante jornada violenta con enfrentamientos armados
A la par de la confrontación, en la carretera estatal Escuinapa-Teacapán se reportaron dos unidades incendiadas

Hija de Daniel Bisogno se reencuentra con Pati Chapoy tras controversia con Alex Bisogno: “Eres la consentida”
La familia del fallecido conductor de ‘Ventaneando’ llevaría más de un mes sin ver a la menor

‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum: martes 6 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará sobre diversos temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Huachicol mexicano llega a India, África y Japón según informes de EEUU, esto se sabe
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informó que el huachicol mexicano tiene mayor presencia en territorio estadounidense y también en África, India y Japón

Calor en CDMX, cuidado con los rayos UV, este es el nivel que alcanzarán este 6 de mayo
El índice UV podría alcanzar nivel 7 en la capital; autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol
