
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lamentó los hechos ocurridos en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET) ubicado en Villahermosa, que tras disturbios en su interior se reportó la muerte de siete internos y 10 más heridos.
Al respecto la CNDH recordó que en 2023, se le asignó una calificación reprobatoria al CRESET (4.40 puntos de 10 posibles) derivado a que el reclusorio tenía muchas áreas de oportunidad como la sobrepoblación, el hacinamiento, la prevención y atención de incidentes violentos, el autogobierno/cogobierno, la falta de normatividad, la insuficiencia de personal de seguridad y custodia, así como la presencia de actividades ilícitas al interior del Centro.
Sin embargo, en el transcurso de los meses de no se atendieron estos tópicos, pues para este año se le asignó una calificación de 4.66.
A la par, el 9 y 10 de diciembre miembros del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) de la CNDH acudieron al reclusorio para realizar una serie de entrevistas a las áreas directivas, funcionarios, médicos, personal de seguridad, entre otros, que mostraron “la urgente necesidad de construir una ruta para su atención, orientada a salvaguardar la integridad de las personas privadas de la libertad”.

“Por lo anterior, la CNDH hace un urgente llamado a las autoridades del Sistema Penitenciarios Estatal, así como a las personas titulares de los centros penitenciarios de esa entidad, principalmente al correspondiente del CREST, para que se salvaguarde al máximo los derechos humanos a la salud, a la integridad y a la vida de las personas privadas de la libertad”, se lee en una comunicado de prensa pública a través de la redes oficiales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
¿Qué pasó en el CRESET de Villahermosa?
La mañana del pasado jueves, a través de redes sociales comenzaron a circular videos desde el interior del penal, en algunas de la grabaciones se escuchaban detonaciones y se veía como los internos prendían fuego a algunos objetos y realizaban actos vandálicos.
Lo que originó el conflicto entre las autoridades del Centro y los detenidos fue que se tenía previsto el traslado de dos generadores de violencia, según el secretario de Seguridad estatal, Víctor Hugo Chávez Martínez. Se trataba de Javier Valenzuela de la Cruz, alias “El Cadillac”, supuesto cabecilla de una banda de secuestradores, y el otro fue identificado como Gerardo “N”.
Javier Valenzuela, supuestamente, era custodiado por 20 presos en el módulo 4.
“Al oponer resistencia, la autoridad tiene también que actuar en defensa de su propia vida y de manera proporcional, conforme a la ley nacional del uso de la fuerza, se logra el aseguramiento de esta segunda persona”, dijo el secretario.
“El Cadillac” difundió un video donde aseguró que el motivo del motín fue la revelación de los reos en contra de las autoridades por la supuesta solicitud de que se encargará de las extorsiones a los reos para después dar una parte a las autoridades.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
