
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un ambicioso programa de escrituración que se implementará a partir de 2025.
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la obtención de escrituras para miles de capitalinos, simplificando los trámites y reduciendo los costos asociados.
Brugada destacó que más de la mitad de las viviendas en la ciudad carecen de escrituras, ya sea porque están intestadas o porque requieren un cambio de propietario que se ha complicado debido a los altos costos y la burocracia.
“Vamos a implementar un gran programa de escrituración de vivienda el próximo año, con metas concretas y avances significativos para ayudar a cientos de miles de familias”, afirmó.
El programa constará de tres fases

- La primera etapa implicará la realización de un censo para identificar las necesidades de escrituración en toda la ciudad.
- En la segunda fase, se implementarán acciones concretas para agilizar los trámites,
- En la tercera fase incluirá un programa de escrituración social y testamentos dirigido a los habitantes de la capital.
Para garantizar el éxito de esta iniciativa, el gobierno de la CDMX firmará acuerdos con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México y promoverá reformas legislativas en materia de notariado social. Esto permitirá ofrecer servicios notariales accesibles a las familias de bajos recursos.
“La escrituración y otros servicios relacionados con testamentos se convertirán, en los próximos años, en un servicio social del Gobierno de la Ciudad de México”, afirmó Brugada.
En el marco de este anuncio, la mandataria entregó en el Zócalo 5 mil 301 testamentos, 228 escrituras y 191 títulos de propiedad, beneficiando a 6 mil familias de las 16 alcaldías de la ciudad.
Además de regularizar las viviendas, el programa busca brindar mayor seguridad jurídica a las familias capitalinas. Esto facilitará el acceso a trámites esenciales de forma más económica y rápida, mejorando la calidad de vida de miles de personas.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso de proteger el patrimonio de las familias, enfrentando los retos de la regularización de propiedades de una manera eficiente y solidaria.
Más Noticias
Ataque armado en presunto “picadero” de Tlaxcala deja tres muertos y dos personas heridas
Los cuerpos de las víctimas mortales fueron trasladados a la fiscalía estatal para seguir con las investigaciones periciales y las necropsias correspondientes

¿Por qué el músculo es un órgano clave para prevenir enfermedades? Nutrióloga de la UNAM lo explica
Se busca tener calidad de vida y evitar fracturas a largo plazo

Cómo desintoxicar el hígado graso y reducir los lípidos en sangre comiendo aguacate
Incluir este fruto en la alimentación diaria puede sumar efectos positivos para quienes buscan mejorar su salud hepática de manera natural

Detienen a seis presuntos miembros del CJNG en Cancún por homicidio de agente de investigación
La colaboración de fuerzas federales y estatales en la operación reveló la participación de taxistas, así como el uso de vehículos sindicales

Qué es el “huachicol hormiga” y cómo afecta la frontera entre México y EEUU
Empresarios urgieron a establecer operativos permanentes, mayor vigilancia en los tractocamiones y protocolos reforzados en el Puente Internacional II


