
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un ambicioso programa de escrituración que se implementará a partir de 2025.
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la obtención de escrituras para miles de capitalinos, simplificando los trámites y reduciendo los costos asociados.
Brugada destacó que más de la mitad de las viviendas en la ciudad carecen de escrituras, ya sea porque están intestadas o porque requieren un cambio de propietario que se ha complicado debido a los altos costos y la burocracia.
“Vamos a implementar un gran programa de escrituración de vivienda el próximo año, con metas concretas y avances significativos para ayudar a cientos de miles de familias”, afirmó.
El programa constará de tres fases

- La primera etapa implicará la realización de un censo para identificar las necesidades de escrituración en toda la ciudad.
- En la segunda fase, se implementarán acciones concretas para agilizar los trámites,
- En la tercera fase incluirá un programa de escrituración social y testamentos dirigido a los habitantes de la capital.
Para garantizar el éxito de esta iniciativa, el gobierno de la CDMX firmará acuerdos con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México y promoverá reformas legislativas en materia de notariado social. Esto permitirá ofrecer servicios notariales accesibles a las familias de bajos recursos.
“La escrituración y otros servicios relacionados con testamentos se convertirán, en los próximos años, en un servicio social del Gobierno de la Ciudad de México”, afirmó Brugada.
En el marco de este anuncio, la mandataria entregó en el Zócalo 5 mil 301 testamentos, 228 escrituras y 191 títulos de propiedad, beneficiando a 6 mil familias de las 16 alcaldías de la ciudad.
Además de regularizar las viviendas, el programa busca brindar mayor seguridad jurídica a las familias capitalinas. Esto facilitará el acceso a trámites esenciales de forma más económica y rápida, mejorando la calidad de vida de miles de personas.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso de proteger el patrimonio de las familias, enfrentando los retos de la regularización de propiedades de una manera eficiente y solidaria.
Más Noticias
Cuál fue el origen de Octagón, el famoso personaje de la lucha libre mexicana que hoy está en disputa
El “amo de los 8 ángulos” aclaró que cuenta con registros del nombre en Indautor

Nuevos ministros de la SCJN sí usarán la toga; Hugo Aguilar portará este distintivo
Loretta Ortiz aclaró que los nueve ministras y ministros que entrarán en funciones en septiembre continuarán utilizando el atuendo tradicional

Laura Flores crea una canción para Lalo Salazar tras su rompimiento: “Escribí cosas muy lindas”
La actriz negó que exista la posibilidad de reconciliarse con el periodista

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP
El bloque oficialista de Morena, PT y PVEM recibió el respaldo del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano

Este es el origen de la colonia San Juan de Aragón, donde un sujeto armado tomó a dos rehenes
Antes de la Conquista, la región fue habitada por los tlatelolcas a inicios del siglo XV
