
Las infusiones son bebidas obtenidas de hojas secas, raíces o plantas y que son consumidas por muchas personas personas para aliviar diversas dolencias.
Sus beneficios varían según el tipo de ingrediente que se utilice, pero a muchas de ellas se le han atribuido propiedades desinflamatorias, descongestionantes o incluso para contribuir al bienestar de algunos órganos, como el hígado.
Es el caso del té de menta, elaborado con las hojas de la planta Mentha spicata o Mentha piperita cuyas olor intenso le ha otorgado un espacio en la preparación de licores, ensaladas y caramelos, además de la aromaterapia.
Bondades del té de menta
- Contribuye a la salud del hígado: el té de menta puede ser un aliado para apoyar la salud del hígado. Su consumo puede contribuir al bienestar hepático gracias a las propiedades de la menta, que favorecen la digestión y ayudan en la eliminación de toxinas, aspectos clave para un hígado saludable.
- Alivio de problemas digestivos: el té de menta es reconocido por su capacidad para relajar los músculos del tracto gastrointestinal, lo que lo convierte en un remedio eficaz para problemas como indigestión, gases o cólicos estomacales. También puede ayudar a reducir las náuseas leves.
- Propiedades calmantes: consumir té de menta puede favorecer la relajación, ayudando a aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo. Su aroma fresco tiene un efecto tranquilizante, lo que lo convierte en una opción ideal antes de dormir.
- Alivio de dolores de cabeza y síntomas de resfriado: la menta tiene un efecto descongestionante y refrescante que puede ser útil para aliviar síntomas de la congestión nasal, resfriados o dolores de cabeza leves, especialmente cuando se consume caliente.
- Mejora del aliento: por sus propiedades antimicrobianas, el té de menta también puede combatir el mal aliento y promover la higiene oral.
- Propiedades antiinflamatorias: sus compuestos naturales, como el mentol, tienen efectos antiinflamatorios, lo que puede contribuir a reducir molestias en músculos o dolores leves.

Cómo preparar té de menta:
Ingredientes:
- 1-2 cucharadas de hojas frescas de menta (o 1 cucharadita de hojas secas)
- 1 taza de agua caliente
Instrucciones:
- Hervir el agua y verter las hojas de menta.
- Dejar reposar durante 5 a 7 minutos.
- Colar y servir caliente. Se puede agregar miel o limón al gusto.
El té de menta -cuya planta es oriunda de Europa, Asia y Egipto, pero que puede desarrollarse en una gran variedad de suelos- es una opción natural, libre de cafeína, que puede disfrutarse a cualquier hora del día.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 16 de noviembre: arranca quinto domingo de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Cuáles son los alimentos que más aportan probióticos de manera natural
Incluir estas opciones en tu dieta diaria tendrá un impacto positivo en tu salud

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana cada 16 de noviembre?
La fecha invita a familias y comunidades a preparar platillos típicos, fomentando la unión y el aprecio por las raíces culturales que produjeron recetas emblemáticas

América vs Chivas Femenil semifinal de vuelta en vivo: terminal el primer tiempo
Al momento, las águilas se acercan a la final y se enfrentarían a Tigres

