
El Congreso de la Ciudad de México ratificó este lunes a Bertha María Alcalde Lujan como encargada de la Fiscalía General de la Ciudad de México este lunes 23 de diciembre, quien con la mayoría calificada de 51 votos a favor, y 15 en contra, consiguió el puesto.
Luego de que el pasado sábado 21 de diciembre la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó su postulación en una sesión extraordinaria de apenas 15 minutos de duración, Alcalde Luján rindió protesta como nueva Fiscal de la CDMX, sin embargo, iniciará sus funciones en dicha dependencia el próximo 10 de enero de 2025, donde estará al frente durante los siguientes cuatro años.
Para elegir la postulación se analizaron los perfiles de los tres candidatos para el puesto: Ulrich Richter Morales, Anaid Valero Manzano y Alcalde Luján, quien es hermana de la ex titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, y actual presidenta del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
De acuerdo con el tabulador de salarios de la CDMX, Bertha Alcalde podría ganar un salario bruto de 109 mil 851 pesos al mes; el salario neto, quitando los impuestos correspondientes, quedaría en al menos 82 mil 200 pesos, lo que se traduce en más de 900 mil pesos al año, esto tomando como punto de partida el salario percibido por la anterior fiscal capitalina, Ernestina Godoy.
Cabe recordar que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX no contaba con titular desde el pasado 9 de enero de 2024, día en el que concluyó el cargo de Godoy. Actualmente, Ulises Lara López funge como encargado de despacho.

Bertha Alcalde Luján cuenta con una licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y una maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York.
Fue nombrada a finales de febrero de este año por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador como directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Anterior a esto, López Obrador la propuso para ocupar el puesto de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras la renuncia de Arturo Zaldívar a finales de 2023.
Desde el 16 de septiembre de 2021 fungió como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Del 16 de noviembre de 2020 al 3 de agosto de 2021 fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, adscrita a la Secretaría del Bienestar.
Más Noticias
Así será el BOKSUNA FEST: música, gastronomía y cultura coreana en CDMX
Influencers, artistas y creadores de contenido se suman a una jornada que celebra la diversidad

La Casa de los Famosos México 2025: cuarto noche podría nominar a uno de sus integrantes
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: fans del programa señalan supuesto fraude en la prueba del líder

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México ofrece acompañamiento a afectados por la explosión en Iztapalapa
En total 13 integrantes de la CDHCM participan en el operativo: uno permanece en el lugar del siniestro y los otros 12 están distribuidos en hospitales

Por qué explotó la pipa de gas en Puente de la Concordia, esto dijo Clara Brugada
El accidente provocó la muerte de al menos tres personas
