
La temporada navideña, marcada por las luces, las festividades y el intercambio de regalos, también está transformándose en un reflejo del avance tecnológico. Cada vez más personas recurren a herramientas digitales como chatbots e inteligencia artificial (IA) para optimizar el proceso de elección y compra de obsequios.
Este año, un estudio reciente reveló que 6 de cada 10 Millennials en México han utilizado chatbots para elegir regalos navideños, consolidando estas tecnologías como una parte clave de las festividades, por lo que las herramientas digitales ofrecen recomendaciones personalizadas, gestionan compras y simplifican procesos como envíos y devoluciones.
Chatbots: el asistente personal para las compras navideñas
Los chatbots han revolucionado la forma en que compramos. Estos asistentes virtuales no solo ayudan a explorar catálogos, sino que también ofrecen recomendaciones personalizadas basadas en intereses, presupuesto y tendencias del momento.
De acuerdo con el informe “Tendencias Generacionales en Mensajería” de Infobip, el 88 por ciento de la Generación Z y el 82 por ciento de los Millennials consideran que la inteligencia artificial ha mejorado significativamente su experiencia de compra.

En fechas clave como Navidad, más del 60 por ciento de los Millennials utilizan chatbots para recibir sugerencias y gestionar sus compras, destacando la rapidez y simplicidad que ofrecen estas herramientas. Además, plataformas de mensajería como WhatsApp se han convertido en el canal favorito para interactuar con los chatbots, representando el 91% de las interacciones registradas durante eventos como el Black Friday.
¿Qué regalos son tendencia este 2024?
Las búsquedas realizadas en plataformas de IA, como ChatGPT, han revelado las tendencias más populares para esta temporada navideña:
- Tecnología personalizada: gadgets como audífonos con cancelación de ruido, smartwatches y dispositivos inteligentes para el hogar encabezan las listas de regalos más buscados.
- Experiencias únicas: regalar suscripciones a servicios de streaming, escapadas de fin de semana y experiencias culinarias está en auge.
- Sostenibilidad en los regalos: productos ecológicos como ropa hecha con materiales reciclados, kits de autocultivo y artículos libres de plástico están ganando terreno.
- Juguetes educativos: kits STEM, robots programables y drones son los favoritos entre niños y adolescentes.
Estas preferencias reflejan un cambio en la mentalidad de las generaciones jóvenes, quienes priorizan regalos significativos y personalizados por encima de las opciones tradicionales.
Personalización y eficiencia: las claves del éxito
Los Millennials y Centennials buscan optimizar su tiempo y personalizar sus regalos. Los chatbots no solo detectan tendencias, sino que también pueden ofrecer recomendaciones específicas basadas en los hobbies o intereses del destinatario, desde un libro hasta un dispositivo tecnológico.

“Lo que buscan las generaciones jóvenes no es solo un regalo, sino una experiencia significativa. La inteligencia artificial ha logrado que regalar sea más personal y eficiente”, explicó un portavoz de Infobip.
Además, estas herramientas también simplifican la posventa, gestionando devoluciones o cambios, actualizando el estado de los envíos y hasta generando etiquetas de devolución, lo que asegura una experiencia fluida de principio a fin.
Tecnología que transforma la Navidad
Según un reporte de Accenture, el 75 por ciento de los consumidores jóvenes prefieren regalar experiencias sobre objetos materiales. Este enfoque ha llevado a que tecnologías como los chatbots y las plataformas de inteligencia artificial se posicionen como herramientas indispensables para acertar con el regalo perfecto.
En este 2024, la magia de la Navidad no solo depende de la creatividad del obsequio, sino también de la inteligencia tecnológica detrás de su elección. Con un clic, las generaciones digitales están transformando una de las tradiciones más arraigadas, haciendo que el espíritu navideño se viva de manera más conectada, práctica y personalizada.
Más Noticias
La mañanera de hoy 18 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Amparos podrían ser un mensaje oculto para los hijos de López Obrador: De Mauleón
Héctor de Mauleón señala que tres amparos, tramitados el 16 de septiembre, incluyeron los nombres de los hijos del expresidente López Obrador y de presuntos implicados en una red de huachicol fiscal
Operación Fortaleza: Autoridades del Edomex y CDMX aseguran más de 13 mil toneladas de autopartes
Se han recuperado 78 vehículos con reporte de robo y detenido a 31 personas

Cuál es el precio del dólar en México previo a reunión de Sheinbaum con el primer ministro de Canadá
El tipo de cambio respondió a los movimientos económicos en Estados Unidos y a la agenda política en México

Reportan posible artefacto explosivo en edificios de la Facultad de Economía de la UNAM, interviene la SSC
Las clases en esta Facultad ya fueron suspendidas con el objetivo de realizar una inspección minuciosa en las instalaciones
