
En 2025, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con su nueva dirigencia, buscarán afiliar a nuevas personas a sus filas. Para ello, la presidenta del instituto político, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer la credencial que será entregada a las personas que decidan incorporarse a lo largo del siguiente año y 2026.
Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, Luisa María Alcalde Luján dio a conocer un video en donde mostró el nuevo modelo de la credencial para militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido que obtuvo su registro en el año 2014.
“Es oficial: ¡les presento la nueva credencial de la militancia morenista! Esta tarde Andrés, nuestro Secretario de Organización, ratificó mi afiliación. Pronto 10 millones de mexicanas y mexicanos tendrán en sus manos un símbolo de orgullo y sentido de pertenencia con nuestro Partido-Movimiento", escribió junto con el video en el que también se apreció la presencia de Andrés Manuel López Beltrán.
En el material se puede observar el proceso para la obtención de la credencial, desde la captura de datos, así como la toma de fotografía y la impresión del documento. Según se pudo observar el video, el plástico contará con controles de seguridad para evitar su falsificación.
“10 millones así ahora”, dijo Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización hacia el final del video.
Cabe recordar que durante una reunión privada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en octubre de 2024, miembros del partido se reunieron con legisladores con el fin de acordar nuevos objetivos. Uno de los puntos más destacados en esta reunión fue la propuesta de Andrés Manuel López Beltrán para convertir a Morena en el partido político más grande de México.
“Nos decidimos a poner una meta más que ambiciosa. Queremos ser el partido más grande que haya visto este país y vamos a ponernos la meta de afiliar, en un año, a 10 millones de simpatizantes”, afirmó López Beltrán a los presentes.
Las estrategias planteadas por López Beltrán apuntan a aprovechar los próximos dos años, período durante el cual Morena tendrá escasa participación en procesos electorales. Esto, según él, permitirá concentrar esfuerzos en la organización interna del partido. “Con esto no solo vamos a dar el tamaño que le corresponde a nuestro partido, sino también vamos a democratizar a nuestro partido”, subrayó el secretario de Organización.
El concepto de democratización es clave en la propuesta de López Beltrán. Expresó que uno de los objetivos es evitar divisiones internas y fomentar la unidad, asegurando que los adversarios “seguirán estando al exterior, en otros institutos políticos, y no dentro de sus filas”.
Más Noticias
Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Riña con disparos deja un lesionado durante festejos del 43 aniversario de la CEDA
Autoridades informaron que identificaron a un hombre de 26 años como el presunto agresor, por lo que fue detenido

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Reportan que Anderson Duarte estaría con un pie fuera de Toluca
El siguiente destino del uruguayo se encontraría dentro de la Liga MX


