
Enrique Álvarez Tostado, coordinador nacional de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que se recuperaron 101 piezas arqueológicas e históricas de México en Italia, que fueron aseguradas en diversos operativos.
En La Mañanera de hoy, el funcionario del INAH destacó que del 2018 a la fecha se han recuperado en total 14 mil piezas arqueológicas e históricas, que se encontraban en diversos países, con ayuda de la expresión voluntaria de personas físicas y morales, así como en coordinación con las secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores, y la Fiscalía General de la República (FGR) “para contar con el imperio de la ley”.
Detalló que las miles de piezas repatriadas provienen de países latinoamericanos como Argentina y Guatemala, pero también de Oceanía y Europa.
Detalló que el rescate más reciente ocurrió el 18 de diciembre pasado se llevo acabo una ceremonia de restitución vía remota, con el subsecretario de estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, quien entregó simbólicamente 101 piezas arqueológicas que fueron aseguradas en diversos operativos con la participación del Grupo Carabinieri.
“Está en proceso esta investigación sobre estas piezas, porque todavía no llegan a México; sin embargo, hemos solicitado fotografías de alta resolución para determinar su procedencia, este es un problema que enfrentamos”, precisó.
Sin embargo, puntualizó que a esto se suman otras repatriaciones desde Italia como los 594 exvotos religiosos, 70 piezas arqueológicas y la representación de Santa Rosa de Lima, que fue robada desde el 2007 y se recuperó el 11 de diciembre pasado, en condiciones de maltrato, por lo que actualmente “está en un proceso de restauración”.
Asimismo, Álvarez Tostado comentó que en el mercado a las piezas arqueológicas “se les otorga un gran valor”; sin embargo, para el gobierno de México son invaluables.
“En el comercio si se les otorga un valor, para nosotros no tiene valor, la ley establece que son bienes alejados el comercio porque perderían el sentido cultural”, aseveró.

El martes pasado, el gobierno de Italia restituyó a México 101 piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio cultural nacional, durante una ceremonia encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, quien acudió a Roma con la representación del canciller Juan Ramón de la Fuente y de autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
El acto se llevó a cabo en la Embajada de México en la capital italiana, con la presencia del embajador de nuestro país en dicha nación, Carlos García de Alba; el subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Giorgio Silli, y el comandante general del Arma de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural de Italia, Francesco Gargaro.
En su mensaje, la subsecretaria Mercado Pérez destacó la carga simbólica de la ceremonia, en virtud de que refleja el excelente estado de la relación bilateral México-Italia; asimismo, expresó el agradecimiento del Gobierno de México a las autoridades italianas por la significativa y numerosa restitución de piezas.
A su vez, Giorgio Silli manifestó su beneplácito por la cooperación en la materia, y resaltó la convicción de su país sobre la integralidad de este patrimonio en la identidad de naciones como Italia y México, potencias culturales con una rica historia compartida.
Añadió que la colaboración bilateral también comprende la formación de cuadros especializados en la Guardia Nacional mexicana, a partir del modelo del Arma de Carabineros, para actuar contra el expolio y el tráfico de bienes patrimoniales.
Más Noticias
¿Cuántos votos sacaron a Elaine Haro y cuántos millones vieron su eliminación en La Casa de los Famosos México 3?
La actriz fue la séptima celebridad en salir del reality show

Emiliano Aguilar estalla contra su tía Marcela Rubiales por insinuar que era una vergüenza para la dinastía Aguilar
El mayor de los hijos de Pepe Aguilar extendió sus ataques a otros miembros de la dinastía

Popocatépetl registra mayor récord de exhalaciones en tres meses y suma más de 200 minutos de tremor este 15 de septiembre
90 exhalaciones en 24 horas, algo que no se veía desde junio pasado

Clausuran Centro de Bienestar Animal en Nuevo León por maltrato, hallan desnutrición y condiciones insalubres
Tras denuncias ciudadanas, la División Ambiental encontró 79 ejemplares en estado crítico y registros irregulares

Proponen crear el “Día del Rock Mexicano” en congreso de CDMX: “¡Y que viva el rocanroool!"
Chela Lora y Lora reciben reconocimiento por su labor en la dignificación del rocanrol nacional
