
La Familia Michoacana tiene una red criminal con presencia en más de tres estados del país, en la que el centro de sus operaciones se encuentra en la región de Tierra Caliente, misma que llevan por nombre.
Luego de que fuera detenida el pasado mes de noviembre la expresidenta municipal de Amanalco, María Elena “N”, por el delito de homicidio calificado en agravio de tres personas, así como Manuel Alejandro “N”, exdirector de Seguridad Pública por su probable intervención en el hecho delictivo de secuestro exprés con fines de robo, una célula criminal de la Familia Michoacana fue identificada en dicho municipio del Edomex.
Con el Operativo Enjambre fueron detenidos más de 20 funcionarios públicos del Estado de México por su participación con el crimen organizado, lo que llevó a la detención de dos funcionarios más el pasado 17 de diciembre en Amanalco.

Dicha detención fue realizada por autoridades federales y estatales tras ser señalados por el delito de secuestro exprés con la finalidad de cometer extorsión en agravio de la presidenta municipal, Amabel López, quien tomó el cargo después de la aprehensión de María Elena “N”.
Los detenidos fueron Eulalia “N”, quien se desempeñaba como Tercera Regidora en Amanalco, así como Rey Francisco “N”, también servidor público del municipio.
Al lograr ubicar e inhabilitar la cabaña en la que los captores de Amabel López la retuvieron, entre ellos Pablo “N”, alias “Mini” y/o “El Pelón” identificado como subjefe de plaza, se logró ubicar la célula de la Familia Michoacana que opera en Amanalco, llamada Fuerzas FM.
En el cateo las autoridades localizaron prendas con la leyenda “Fuerzas FM”, la cual fue vinculada a la organización criminal, además les fueron decomisados 100 cartuchos útiles y equipos de radio comunicación, entre otros objetos.
Fuerzas FM no solo tiene presencia en el municipio de Amanalco, sino que también se ha ubicado en Donato Guerra.

Cabe recordar que como resultado del Operativo Enjambre fueron detenidos 24 funcionarios públicos del Estado de México que eran relacionados con la facilitación de operaciones de grupos criminales como la Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Unión Tepito.
Los funcionarios de alto rango detenidos correspondían a los municipios de Ixtapaluca, Tonatico, Amanalco, Naucalpan, Tejupilco, Nicolás Romero, Acambay, Aculco, Coatepec, Ecatepec, Texcaltitlán y Tlatlaya.
En tanto, se sabe que la Familia Michoacana tiene presencia en los estados de Morelos, Guerrero, Estado de México y en Michoacán.
Más Noticias
Combate al narcotráfico; decomisan casi media tonelada de metanfetamina en Chihuahua
Autoridades detuvieron a dos hombres en Janos, Chihuahua, con un cargamento de 497 kilos en un operativo militar estratégico

Tito Double P coquetea con Maya Nazor en medio de su reconciliación con Santa Fe Klan: “Una así, diosito”
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar

¿Vacunas Falsas? Cofepris advierte por venta de inyecciones apócrifas en redes sociales
La distribución de medicamentos falsificados es más frecuente de lo que se piensa, por lo que se invita a los usuarios a encender las alertas

Pronóstico del clima para Monterrey: consulta la temperatura máxima este domingo 4 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte inestabilidad atmosférica como resultado del frente frío número 42

Por robo con violencia, allanamiento de morada y lesiones, vinculan a proceso a tres personas en BC
Las autoridades del estado reportaron la imputación de tres personas por delitos que incluyen robo calificado y lesiones graves
