
De diseño dodecagonal (12 lados), denominación de 20 pesos y conmemorativa, una moneda de 20 pesos de la familia C1, y de las más recientes que ha presentado el
Banco de México (Banxico), se vende a un costo extraordinario a través de una plataforma comercial de internet.
En ese sentido, hay que recordar que expertos en numismática han advertido del precio de los ejemplares (monedas o billetes) a precios elevados, pues a pesar de que las personas están en su derecho en comercializar sus productos al monto que desean, no los valen.
La moneda a la que nos referimos es conmemorativa de los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima, la cual se ofrece en más de 38 mil pesos. A continuación revelaremos cuál es su precio real, según un especialista.
¿Cuáles son sus características?
Se trata de una pieza de 12 lados, que fue acuñada con materiales como cobre, aluminio, níquel y zinc.
De acuerdo con el Banxico, la moneda de Villa Colima se puso en circulación el 19 de julio de 2024, y forma parte de la familia C1, la más reciente con las que cuenta la institución bancaria a la fecha.
Su diámetro es de 30mm, tiene un estriado discontinuo, es decir, que se observa un diseño de rayas en el canto de la moneda.

A su anverso se observa el típico Escudo Nacional en relieve escultórico, que presume un águila devorando a una serpiente y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Mientras que en su reverso luce la imagen del denominado Rey de Coliman, que habitaba en el Valle de Tecomán, municipio situado en Colima, que organizó y ganó la Guerra de la Salitre contra el pueblo Purépecha, durante la conquista española. Así como la leyenda “500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA PRIMERA VILLA DE COLIMA”.
En la misma cara de la moneda fue colocada la efigie de los perritos colimotes, también conocidos como perritos bailarines y al fondo la silueta del volcán de Colima. A la izquierda la imagen latente “20″ y arriba el microtexto “COLIMOTL”. En el exergo la denominación “$20″ así como los años “1523″ y “2023″. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
¿En cuánto se vende?
La pieza se comercializa en Mercado Libre hasta en 40 mil pesos, según una persona que subió la imagen al sitio de comercio.
Sin embargo, se trata de un precio estratosférico, ya que el ejemplar no tiene ningún elemento especial que lo haga incrementar su precio.
¿Cuál es su valor real?
De acuerdo con el especialista Eneas Mares, el costo real de la moneda de los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima es de entre 50 y 60 pesos, es decir, en ese monto se puede adquirir o vender.
En caso de querer alguna otra moneda acuñada en un metal precioso o diseño diferente, entonces podrá acudir a una tienda de numismática, la mayoría se encuentran en calles aledañas al Centro Histórico.
Más Noticias
¿Cómo preparar un desodorante ecológico con 2 ingredientes?
Está mezcla casera aprovecha ingredientes comunes y ofrece una solución económica y segura frente a productos industriales

El precio de la mezcla mexicana de petróleo registró una nueva caída al cierre del 7 de agosto
La decisión de la OPEP sobre aumentar su producción de barriles diarios sigue impactando en el precio del combustible fósil a nivel mundial

“La SCJN traicionó a México”, dicen jueces y ciudadanos sobre ministros por su actuar frente a la Reforma judicial
A través de una carta advirtieron que el país vive una de las etapas más oscuras de su vida democrática
Qué significa que una persona decida raparse el cabello, según la psicología
En algunos casos, este acto puede tener una profunda raíz emocional

Previo a visita del primer ministro Mark Carney, México y Canadá fortalecen cooperación bilateral
La ministra Anita Anand destacó el diálogo en materia de energía e infraestructura energética
