
A nivel estacional, estamos a unas cuantas horas de que concluya el Otoño e inicie formalmente el invierno, aunque tal vez en el imaginario colectivo pareciera que comenzó mucho antes debido a las bajas temperaturas que se han presentado.
El comienzo del invierno en el hemisferio norte coincide con el comienzo del verano en el hemisferio sur, es decir, en la parte superior del planeta hará frío mientras en la parte inferior el calor estará presente.
Solsticio de invierno
Además del cambio de estación, marca la pauta para las tradicionales fiestas decembrinas. El sábado 21 de diciembre a las 3:20 de la madrugada se oficializa el comienzo de la época invernal, según lo informado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
El mencionado cambio, trae consigo el solsticio de invierno que de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), estos ocurren dos veces por año, uno de ellos en verano y el otro en invierno.
En el hemisferio norte, el solsticio de verano ocurre alrededor del 20 al 21 de junio; el invernal sucederá la madrugada del 21 al 22 de diciembre, generando con ello la noche más larga del año, lo que significa que en su inclinación el polo norte, al que pertenecemos, estará alejado del sol.
Cabe mencionar que en cuanto pasamos el solsticio, la luz del día empieza a aumentar, aunque probablemente no se note mucho al principio de la estación, porque solo son segundos al principio, pero posteriormente se ganarán cuatro segundos de luz, y en los primero días de enero aumentará a más de 30 segundos al día.
Relevancia en la cultura
El solsticio de invierno es un evento significativo en el calendario, no solo por su relevancia astronómica, sino también por su importancia cultural y simbólica en varias sociedades del mundo.
- Antiguas civilizaciones. Culturas como los celtas, los griegos, los romanos, los egipcios y los pueblos nórdicos tenían festividades y rituales vinculados al acontecimiento.
- Celebraciones religiosas. Coincide con varias festividades religiosas importantes, en el cristianismo, se celebra la Navidad alrededor de la misma época para conmemorar el nacimiento de Jesucristo.
- Culturas indígenas. Diversas culturas indígenas de América, Asia y África también realizan rituales y ceremonias relacionadas con los cambios estacionales, la naturaleza, la agricultura y el ciclo de la vida.
- Conexión con la naturaleza. Para muchas sociedades antiguas y algunas contemporáneas, representa un momento crucial en el ciclo natural; el regreso de la luz solar y la renovación de la vida en la Tierra.

Más Noticias
“Buscamos coordinación con EEUU, no comunicados que den información incorrecta”: Sheinbaum ante mensaje de la DEA
La presidenta mencionó que la publicación no es de talla diplomática y pidió a la agencia norteamericana que hable con la verdad sobre el Proyecto Portero
Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de agosto: Activan marcha lenta en cinco líneas del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Asesinan a mujer y a niña de 10 años en CDMX en presunto ataque directo
El ataque ocurrió en la colonia Santa María Tepepan, en la alcaldía Xochimilco

¡Es oficial! Drake Bell se divorcia tras escándalo con Mariana Botas en ‘La Casa de los Famosos México’
La estrella de Nickelodeon y su exesposa tienen un hijo de cuatro años

¿Qué becas están disponibles para estudiantes en CDMX y Edomex para el ciclo escolar 2025-2026?
Ofrecen diversos apoyos económicos destinados a garantizar la permanencia escolar y aliviar la carga económica
