
Luego de que ayer en la Mañanera del Pueblo, Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), dio a conocer algunos actos y las redes de corrupción que afectaron e incluso se gestaron desde el interior del organismo que encabeza, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó el tema.
La jefa del Ejecutivo reprochó que hasta antes de que se dieran a conocer las corruptelas cometidas en el organismo, en las redes sociales, en específico X, la tendencia era que el gobierno “le quiere robar los fondos a los trabajadores” a través de bots, “pero al hacer un pequeño análisis te das cuenta que en realidad no hay tal oposición, sino que en realidad son comprados para generar una tendencia”, dijo.
Explicando la reforma
Al ser cuestionada sobre si el gobierno tocará a Alejandro Murat Hinojosa, extitular del instituto, en cuyo periodo ocurrieron las irregularidades que se dieron a conocer, la mandataria indicó que, “No es un asunto de si se van a tocar, se presentan las denuncias y lo que se haga, éste no es un asunto político, es un asunto de defensa del ahorro de los trabajadores, ustedes están poniendo nombres, entonces la mayor corrupción de lo que se mencionó ayer se dio en el último periodo de Peña y otras que vienen de antes”, expresó al culpar a los medios de comunicación de ponerle nombre a los culpables.
Cabe mencionar que los actos exhibidos por Romero Oropeza ocurrieron en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, en cuya administración hubo dos titulares del instituto de la vivienda:
- Alejandro Murat Hinojosa (2012-2015).
- David Penchyna Grub (2015-2018).
“Y además la visión del INFONAVIT de cobrarle y cobrarle a los trabajadores, o sea de que nunca acabes de pagar tu deuda a través de créditos de años y años de pago o desalojos porque no se podía pagar la vivienda, entonces lo que nosotros estamos planteando es que se van a presentar las denuncias que se tengan que presentar”, señaló.
“¿Por qué estamos cambiando la ley?, la ley se está cambiando para que el director general del INFONAVIT pueda tener la dirección, la rectoría del INFONAVIT, que desaparezcan dos direcciones que no tienen sentido, la de la representación empresarial y la representación sindical y que siga siendo un organismo tripartita donde todos decidan, las organizaciones empresariales, las organizaciones de los trabajadores y el gobierno, que no se preste a esta opacidad”.
“Por qué el INAI nunca hizo nada con el INFONAVIT, por qué no dicen que no permitían que entrara la Auditoria Superior de la Federación a hacer auditorías, no hay un argumentos”, reclamó Sheinbaum Pardo al señalar que la actual estructura orgánica de la dependencia impide que la ASF realice auditorias; la reforma será para reordenar, transparentar, controlar y auditarla, algo que actualmente no es posible hacer, manifestó.
La presidenta destacó que los adversarios se están quedando sin argumentos al decir que el gobierno “supuestamente” quiere quitarle su dinero a los mexicanos, “Es que ya no hay argumento, ayer Octavio presenta las corruptelas y abre la cloaca que hubo ahí -en el INFONAVIT- durante tantos años, cuál es el argumento, si lo que se quiere es proteger el ahorro de las y los trabajadores y hacer vivienda y la transparencia”, reiteró.
“Era un negocio privado en el que participaron los representantes de las empresas privadas y de los trabajadores. Lo que estamos haciendo es proteger el ahorro y los fondos de los trabajadores, construiremos vivienda social de manera transparente para que cumpla con su función”.

Más Noticias
Estos son todos los premios que ganará Cruz Azul si es campeón de la Concacaf Champions Cup 2025
La Máquina buscará conseguir el trofeo internacional el próximo 1 de junio en el Estadio Olímpico Universitario

Hombres encapuchados buscan impedir toma de protesta de edil interino de Ahome, Sinaloa
El Congreso estatal retiro del fuero constitucional al alcalde con licencia Gerardo Vargas Landeros por un presunto acto de corrupción, aunque ha sido señalado de vínculos con Ismael El Mayo Zambada

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 2 de mayo
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este viernes
Con miles de pasajeros cada hora, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Muere Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz
El político, quien fuera miembro del Partido Revolucionario Institucional, tenía 76 años
