
Karla Sofía Gascón reflexiona sobre la evolución en la industria cinematográfica y su propia carrera desde que comenzó en ella y ahora que vive las mieles del éxito gracias a su nueva película “Emilia Pérez” con la que tiene una nominación al Globo de Oro.
En entrevista con INFOBAE MÉXICO explicó que ha observado una transformación significativa: la transición del gremio del cine controlada por monopolios a un ecosistema mucho más diverso y democrático.
Antes, la televisión y el cine estaban dominados por una sola cadena que dictaba las normas, mencionó, limitando las oportunidades y la creatividad. Sin embargo, ahora el ámbito audiovisual ha abierto espacios a una mayor diversidad de voces y perspectivas.

Esto no solo refleja los cambios en la sociedad, sino que también ha permitido un enriquecimiento cultural y creativo significativo, comentó. Gascón valora esta democratización como un reflejo de una industria que ha evolucionado para adaptarse a las demandas de una sociedad más inclusiva y diversa.
En cuanto a Hollywood, la española lo ve como un referente indiscutible en términos de inclusión y representación cultural. Y abordó la posibilidad de recibir una nominación al Óscar con una actitud de humildad y gratitud. No quiere especular sobre ello, pero prefiere enfocarse en seguir creciendo y aportar su talento a la industria.

¿Cómo ha cambiado tu percepción sobre tu carrera y las oportunidades dentro de la industria desde tus inicios hasta ahora, con la mayor diversidad y oportunidades que existen en el panorama actual?
La evolución es obvia, cada vez son menos monopolios los que tienen las cosas y está más repartido; antes solamente había una televisora, una cadena que controlaba todo, solamente había una manera de hacer las cosas y ahora muchísimas productores, muchísimo distribuidor, hay muchísima gente involucrada con diferentes ideas, con diferentes propósitos y eso hace que que crezcamos cada día más, pero también es producto de la de la sociedad que ha cambiado.

¿Consideras que la industria de Hollywood está realmente avanzando hacia una mayor inclusión, o crees que todavía queda un largo camino por recorrer para garantizar una representación justa y equitativa en todos los niveles?
Creo que Hollywood siempre ha sido inclusivo y siempre ha ido un paso por encima, un paso por delante de todos nosotros, eso veo que son, una industria que hacen cosas para que las vea.
Creo que han hecho una labor a lo largo de toda la historia cinematográfica por el mundo muy importante; a través de sus películas hemos crecido muchos, a través de los personajes que se incorporaban, íbamos respetando otras culturas y otras identidades.
Creo que lo que ofrece Hollywood. a fin de cuentas, es gran parte de la realidad. Hollywood tiene mucho que dar al mundo, al final Hollywood se nutre de lo que ocurren en el mundo.
Yo estoy agradecida por cómo me han recibido aquí, por cómo hay tantos artistas que desean hacer cosas nuevas y creativas, y creo que Hollywood va a seguir siendo el referente mundial en la cinematografía, creo que este año es un buen año para demostrarlo.

¿Crees que el éxito de esta “Emilia Pérez” podría traducirse en una nominación al Óscar?
Eso es algo que no ha ocurrido. Para mí cualquier reconocimiento será un honor y hablaremos cuando suceda eso o lo contrario.
Si tuvieras la oportunidad de enviar un mensaje a la Academia en caso de ser nominada al Óscar, ¿qué te gustaría expresar?
Si llego a estar nominada daré las gracias a todo el que tenga que dárselas, porque es de bien nacidos ser agradecidos.

Más Noticias
Compañero de jardinero explota tras agresión de gringo en Mazatlán: “No sé a que a vienen aquí a México se le respeta”
El compañero del afectado lanzó un contundente mensaje contra el estadounidense que corrió a Jorge mientras comía en una jardinera

El principal indicador de la BMV abre sesiones este 24 de abril con alza
Los mercados están especialmente atentos este jueves a la publicación del dato de inflación de la primera quincena de abril en México

Dólar estadounidense registra pérdidas frente el peso en México hoy 24 de abril: cuáles fueron los últimos movimientos del “billete verde”
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

La Mañanera de hoy 24 de abril |Filtros y procesos para la elección de candidatos al Poder Judicial es perfectible: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Harfuch confirma dos policías muertos tras jornada violenta en Michoacán, Jalisco y Guanajuato
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana informó que los bloqueos en las tres entidades se derivaron de un conflicto entre dos grupos delictivos
