
El nuevo director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, destapó una serie de actos de corrupción cometidos en administraciones pasadas, las cuales van desde la nula o inconclusa entrega de proyectos y desarrollos, hasta la presunta triangulación de recursos entre funcionarios y empresarios.
Fue durante la conferencia mañanera del miércoles 18 de diciembre que el titular del instituto reveló estos casos, ocurridos principalmente entre 2013 y 2018, es decir, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuyos titulares del Infonavit fueron el hoy senador de Morena Alejandro Murat Hinojosa (2012-2015) y el exlegislador federal priista David Penchyna Grub.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que se presentarán las denuncias penales correspondientes, aunque aclaró que la iniciativa que envió al Congreso de la Unión para reformar al Infonavit no sólo es para que construya, arriende y venda casas, sino también para que cambie su estructura orgánica y el director General ya tenga voz y voto dentro del Consejo de Administración, es decir, sugirió que cuando ocurrieron los presuntos actos de corrupción Murat y Penchyna podrían o no haber estado enterados o involucrados.


Exdirector General del Infonavit reacciona
Luego de que se abriera la ‘caja de Pandora’, un exdirector General del Infonavit reaccionó a la revelación hecha por Octavio Romero. Se trata de Carlos Martínez Velázquez, quien estuvo al frente de la institución en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje en sus redes sociales, el reconocido político y economista dijo lo siguiente:
“Durante la conferencia matutina de la Presidenta @Claudiashein, el Ing. @OctavioRomero_O, DG de Infonavit, reiteró distintos casos de corrupción y privilegios desmedidos que denunciamos y combatimos durante el primer piso de la Transformación. Mi respaldo y apoyo para la Presidenta y al titular del Infonavit”.
Asimismo, confirmó que -en efecto- durante el tiempo que él estuvo al frente del instituto, se logró la recuperación de 2 mil millones de pesos que se habían dado como indemnización a socios de Telra Realty, una empresa contratada en 2014 para crear una plataforma con soluciones para los trabajadores, la cual nunca fue entregada. “Establecimos controles para evitar las ventas sucesivas de vivienda. Hay otros casos en que los intereses de algunos representantes desvirtuaron el curso de las cosas”, agregó Martínez Velázquez, al tiempo que celebró la reforma a la Ley Infonavit propuesta por la mandataria y que será discutida el próximo año en la Cámara de Diputados.
Sobre ésta, respaldó la propuesta de modificar la estructura orgánica del Infonavit a fin de que el director General pueda tener mayores facultades, como permitir el escrutinio de la Auditoría Superior de la Federación; y recordó que él permitió las revisiones pues confiaba en su trabajo: “Aún con eso nosotros contestamos las auditorías, con todo y amenazas de los sectores, y las solventamos. Fuimos la primera administración auditada, eso es un orgullo”, dijo junto con una carta que envió en 2023 a manera de ejemplo.
Carlos Martínez Velázquez ha sido el único exdirector General que ha hablado abiertamente sobre la red de corrupción detectada al interior del Infonavit; ni David Penchyna ni Alejandro Murat se han pronunciado al respecto, aunque este jueves la presidenta Sheinbaum dijo que han sido los medios quienes ‘pusieron sus nombres’ en los casos expuestos por Romero, y reiteró que con la actual estructura del organismo éste último podría o no haber tenido responsabilidad en ellos, de ahí la necesidad de cambiarla.

Más Noticias
PAN realizará ‘Marcha de relanzamiento’ del partido político en CDMX
El partido busca reconectar con la sociedad, renovar su visión y posicionarse como alternativa responsable en México

Alejandro Moreno arremete contra Morena por asesinato de David Cohen: “Es el reflejo de un país sumido en la violencia”
El senador y dirigente nacional del PRI acusó que el asesinato no es un hecho aislado ni una casualidad

Arquitectura con conciencia: cómo los futuros arquitectos diseñan con el planeta en mente
La arquitectura sustentable se aprende desde las aulas: estudiantes mexicanos diseñan sus primeros espacios con criterios ambientales

Liberan a “El Farrukito” de Tepito tras ser capturado vendiendo droga; le piden que se porte bien
El Farrukito de Tepito fue detenido el pasado miércoles cuando vendía droga; el juez que lo liberó le pidió no delinquir y buscar un empleo

Ella es La Bea, protagonista de los memes y edits más divertidos y virales de ‘La Granja VIP’
Considerada la granjera menos conocida al inicio del reality, ha conquistado las redes sociales por su carisma innato
