
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado luz verde a la nueva vacuna de Pfizer, diseñada para prevenir enfermedades respiratorias causadas por el virus sincicial respiratorio (VSR).
Esta vacuna, que se aplica mediante inmunización materna durante el embarazo, está indicada para proteger a los lactantes desde el nacimiento hasta los seis meses de edad. Además, ha sido aprobada para su uso en adultos mayores a partir de los 60 años.
El VSR es un virus altamente contagioso responsable de infecciones respiratorias en personas de todas las edades, siendo la causa más frecuente de enfermedades graves como bronquiolitis, neumonía y otras infecciones del tracto respiratorio inferior en menores de dos años.
Vacuna también se puede aplicar a adultos mayores

A nivel mundial, este virus representa un importante desafío de salud pública, afectando especialmente a los sectores más vulnerables como los bebés y los adultos mayores.
El contagio del VSR ocurre principalmente a través de partículas expulsadas al toser o estornudar, así como por contacto directo con personas infectadas o superficies contaminadas. Para mitigar el riesgo de transmisión, se recomienda seguir medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, mantener el distanciamiento social, cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar el contacto con personas enfermas.
Juan Luis Morrell, Director General de Pfizer México, destacó la importancia de esta aprobación: “En Pfizer nos sentimos muy orgullosos por la autorización para la vacuna contra el virus sincicial respiratorio para embarazadas y adultos mayores de 60 años en México. Esto significa un parteaguas en materia de prevención y nos permite acercar a la población soluciones innovadoras que previenen enfermedades graves en cualquier etapa de su vida. Cada día nos esforzamos por innovar y poner a disposición de más mexicanos tratamientos seguros y efectivos”.
La autorización de esta vacuna por parte de Cofepris representa un paso trascendental en la lucha contra las enfermedades respiratorias graves. Con esta medida, se busca proteger a las poblaciones más vulnerables y reducir significativamente el impacto del VSR en México.
Más Noticias
Temblor en México hoy domingo 5 de octubre: se registró un sismo de 4.4 en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Cd Hidalgo
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Cierre del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México| En vivo
La mandataria hará un balance de su primer año de gestión a las 11 horas; miles de personas ya se congregan en la Plaza de la Constitución

Las advertencias de ‘El Mayo’ Zambada: a un año de su captura, la estructura del narcotráfico desafía al Estado mexicano
Entre guerras internas del Cártel de Sinaloa y fallidas estrategias gubernamentales, las palabras del capo resuenan en la realidad actual del país

Erik Rubín arremete contra los paparazzi y reporteros que lo siguen vinculando con su ex, Andrea Legarreta
El cantante expresó su molestia por la manera en que los paparazzi lo siguen y graban sin su consentimiento
