
La Green Card, oficialmente conocida como Tarjeta de Residente Permanente en Estados Unidos, es un documento esencial que otorga a los inmigrantes el derecho legal de vivir y trabajar en el país de manera permanente.
Para millones de personas, representa un paso crucial en la búsqueda de una mejor calidad de vida, estabilidad y oportunidades. Su importancia radica en varios aspectos fundamentales.
Uno de los beneficios más destacados de la Green Card es la libertad de empleo. A diferencia de otros visados temporales que limitan el tipo de trabajo que un inmigrante puede realizar o lo vinculan a un solo empleador, los titulares de la Green Card tienen la posibilidad de trabajar en cualquier sector y para cualquier empleador, sin restricciones específicas. Esto abre las puertas a una mayor movilidad laboral y a la posibilidad de emprender negocios propios.
Además, los residentes permanentes tienen acceso a muchos de los beneficios sociales y programas de ayuda gubernamental que ofrece Estados Unidos, como el seguro médico subsidiado y programas educativos para sus hijos. También pueden calificar para préstamos hipotecarios con mejores tasas de interés, facilitando la compra de una vivienda y la construcción de un patrimonio.
Nuevos requisitos que cumplir

El pasado 10 de diciembre de 2024, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicaron una nueva edición del Formulario I-485, que incluye actualizaciones en las preguntas e instrucciones. Esta nueva versión será obligatoria a partir del 10 de febrero de 2025. Por lo tanto, a partir de esa fecha, USCIS solo aceptará solicitudes que utilicen la edición más reciente del formulario.
Es importante destacar que, al presentar el Formulario I-485, se debe incluir el Formulario I-693, correspondiente al examen médico de inmigración y registro de vacunación. Si no se adjunta el Formulario debidamente completado, USCIS podría rechazar la solicitud de ajuste de estatus.
Esto hace que cumplir con los requisitos de la nueva edición sea fundamental para evitar retrasos o rechazos en el proceso.
Se recomienda revisar cuidadosamente las instrucciones actualizadas del Formulario I-485 y cumplir con todos los requisitos antes de presentarlo. Esto asegurará que el proceso de solicitud se desarrolle sin inconvenientes.
Cabe recordar que la Green Card también es una vía hacia la ciudadanía estadounidense. Después de mantener el estatus de residente permanente durante un período de cinco años (o tres años si están casados con un ciudadano estadounidense), los titulares pueden solicitar la naturalización. Esto les permite disfrutar de derechos adicionales, como el derecho al voto y la protección consular en el extranjero.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 26 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 26 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Ayotzinapa: las tres escenas más importantes del crimen a 11 años de la desaparición forzada de los normalistas en Iguala
Tras una década, familiares de víctimas siguen sin respuestas ni justicia; esta investigación recreó posibles escenarios
Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 26 de septiembre
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Denuncian fraude a nombre de organización animalista; alertan por cuentas falsas que piden donaciones
La titular de “Huellitas, amor sin fronteras” hizo un llamado a estar en contacto con las cuentas oficiales de la ONG para evitar caer en trampas
