
¿Habrá un incremento en el costo del ingreso a la L1 del Metro? Esta es una de las principales interrogantes que se han hecho internautas, luego de que el Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar plazo para modernización de la Línea 1 (rosa).
Antes de dar a conocer más detalles sobre la inversión y costo del pasaje en la línea, hay que recordar que la solicitud aprobada fue respaldada también por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
De acuerdo con el Congreso local se autorizó el dictamen presentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para modificar el tiempo de las obras de modernización de esta línea, que tendrá que aplicarse para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Sin dar mayor detalle, se dio a conocer que se extenderá un año más el proyecto. De acuerdo con el diputado Víctor Hugo Romo, que forma parte del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la L1 es prioridad y deberá concluir en 2026.

¿Pero habrá un incremento del transporte en la línea 1 del Metro?
La respuesta es no, pues a pesar del retraso de la entrega de la obra, que actualmente está cerrada de la estación Observatorio a Cuauhtémoc por trabajos de reparación, no afectará en el bolsillo de los millones de ciudadanos que viajan diariamente por esta vía.
De acuerdo con un comunicado que reveló el Congreso, el plazo será de un año más, por lo que se prevé empiece a operar hasta 2026.
“La solicitud presentada considera la necesidad de modificar los plazos de la etapa de implementación para concluir satisfactoriamente las obras previstas, sin incrementar los montos autorizados ni el plazo total del contrato”, resalta la información.

Se planteó una inversión de hasta 38 mil millones de pesos y el monto contratado con la empresa fue de 37 mil millones de pesos, después de una licitación pública internacional. Se trata de la compañía CRRC Zhuzhou Locomotive, subsidiaria de China Railway, la cual fue contratada para la modernización.
De ese modo, se impondrá una multa a la empresa de mil 500 millones de pesos por incumplimientos, con el objetivo de concluir la obra en los mejores términos; y que con la modificación del plazo se busca garantizar la seguridad de las personas que usan diariamente la Línea 1 del Metro, la cual cerró por primera vez en 2022, para su remodelación.
Por su parte, el congresista Federico Chávez Semerena (PAN) expresó que a pesar de apoyar la idea de que se debe garantizar que el Metro de la capital sea eficiente y seguro, se debe buscar que este proceso de modificación tenga certeza de que no habrá costos adicionales directos o indirectos, en temas como la implementación de unidades RTP, ya que algunos camiones tienen deterioro.
Por su parte, Lizzette Salgado Viramontes (PAN) cuestionó los montos, el impacto a la inflación, las sanciones y cómo afectará los tiempos de entrega y montos finales, tras el incumplimiento de garantizar la culminación de las intervenciones, por ello, planteó hacer un exhorto para transparentar avances financieros y físicos de la obra.
Más Noticias
Juan Gabriel en Cinemex: esto sabemos sobre la próxima proyección del histórico concierto que dio en Bellas Artes
Recientemente, en la Cineteca Nacional y el Zócalo de la CDMX también se proyectaron los conciertos del Divo de Juárez

Muere león en zoológico de Culiacán durante inspección oficial: PROFEPA investiga las causas del deceso
En redes sociales circulan videos sobre las supuestas condiciones en las que vivía el felino

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 1 de mayo
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Yolanda Andrade reaparece en redes con radial cambio de look |Video
La conductora sorprendió a sus fans con un mensaje

Reportan hallazgo de 5 cadáveres abandonados al interior de una camioneta en carrertera Salamanca-Celaya
Este acto se suma a la intensa ola de crímenes que azotan a la región en donde las familias han externado su preocupación por la inseguridad
