
Una vez más, el hermoso billete de 50 pesos del ajolote y color predominante morado se vende a precios muy elevados por internet. En está ocasión hablaremos de un ejemplar que se presume en línea como serie “Aa” sin circular.
Y es que a pesar de que las personas están en su derecho de vender sus billetes al precio que desean, debido a que son objetos de su propiedad, existen muchas personas que comercializan las piezas a precios estratosféricos, aunque no los valen.
Incluso, expertos en numismática han recomendado adquirir sus ejemplares (monedas o billetes) en sitios más seguros como tiendas de numismática. Sin embargo, en el caso de las monedas de oro o plata, también existen otras instituciones bancarias donde podrán ser ofrecidas o adquiridas, pues el Banco de México (Banxico) cuenta con una lista de distribución de los sitios donde pueden acudir para comprar de una forma confiable.

¿Cuáles son las características del billete del ajolote?
En este bonito billete resalta la imagen del ajolote, animal en peligro de extinción que fue fotografiado y elegido de una serie de ajolotes vivos, los cuales residen en el Museo Nacional del Ajolote. El ajolote se llama “La Gorda”, un ajolote hembra de color negro y manchas blancas, quien fue seleccionada para ser la estrella del billete.
Según el Banxico, forma parte de la familia G y se puso en circulación el 28 de octubre de 2021. El billete fue premiado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés), debido a su hermoso diseño.
Fue fabricado en polímero, un material plastificado que es de fácil manejo. Además de contar con más de 5 elementos de seguridad para evitar su clonación.
Mientras que en su reverso representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote, animal en peligro de extinción que es capaz de regenerarse y que vive en Xochimilco, en la Ciudad de México.
¿En cuánto se vende?
El ejemplar se comercializa hasta en 3 millones de pesos, según reveló una persona que tiene la imagen a la venta. Incluso, en la descripción resalta que es de la familia G, “serie Aa sin circular”.
Sin embargo, no cuenta con ningún elemento especial que pueda elevar su valor a pesar de ser un hermoso billete.
¿Cuál es su costo real?
De acuerdo con el experto Eneas Mares, el billete del ajolote se puede vender o adquirir solamente en su mismo valor nominal, es decir, en 50 pesos, ya que el único que podría incrementar su precio es el de la serie 1 (el primero que se puso en circulación), con un valor de entre 2 mil y 5 mil pesos.
Más Noticias
Desmiente Hugo Aguilar la supuesta cena de ministros en restaurante de lujo en Polanco
Aclaró que su labor en la SCJN se mantuvo centrada en el trabajo tras la jornada de toma de protesta
Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Revisa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cambio de planes: Matheus Doria no se va a Brasil y sigue en Atlas
El defensor brasileño continuará en la Liga MX tras descartarse su salida al Santos, que ya oficializó otro refuerzo en su posición
Licencia de conducir Edomex 2025: unidades móviles disponibles esta semana para tramitar el permiso rápido
Esta iniciativa responde a la necesidad de agilizar el proceso administrativo y reducir los desplazamientos

El hongo que aporta más proteína que el maíz y ayuda a ganar masa muscular, pero pocos consumen
Incluirlo en la alimentación puede ser un gran complemento para cubrir los requerimientos de este nutriente
