
Estados Unidos solicitó paneles de resolución de disputas a México con la finalidad de revisar presuntas violaciones a derechos laborales.
El Gobierno del país norteamericano informó sobre esta solicitud de paneles mediante un comunicado oficial este miércoles 18 de diciembre.
Fue la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, quien dio el anuncio este miércoles, al señalar que Estados Unidos ha solicitado, por cuarta vez, un panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en virtud del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
Dicho panel se relaciona con una disputa laboral en una planta operada por Pirelli Neumáticos, ubicada en el municipio de Silao de la Victoria en el estado de Guanajuato.

El anuncio de este miércoles es debido a una solicitud de revisión que Estados Unidos envió a México el pasado 23 de agosto de este año, donde fue solicitada la revisión de la situación laboral de los trabajadores de la planta mencionada, a los cuales se les niega el derecho a la libertad de asociación y la negociación colectiva.
Hasta la fecha, se han reportado 22 casos, donde Estados Unidos y México han podido cooperar para abordar con éxito las violaciones de los derechos laborales.
Sin embargo, en este caso, Estados Unidos ha determinado que es apropiado solicitar un panel para verificar el cumplimiento de las leyes laborales mexicanas.
Los trabajadores tienen derecho a los salarios y prestaciones establecidos en el acuerdo sectorial, informó Thea Lee
La subsecretaria adjunta para Asuntos Laborales Internacionales, Thea Lee expresó que de acuerdo con la legislación mexicana, los trabajadores del sector tienen derecho a los salarios y prestaciones establecidos.
“Según la legislación mexicana, los trabajadores del sector de los neumáticos tienen derecho a los salarios y prestaciones establecidos en el acuerdo sectorial, así como a una sólida protección de sus derechos a organizarse y a negociar colectivamente”, afirmó la subsecretaria adjunta para Asuntos Laborales Internacionales, Thea Lee.

La funcionaria estadounidense afirmó que continuará el diálogo con el Gobierno de México para garantizar que los trabajadores de esta empresa reciban una compensación justa.
“En este caso, estamos pasando al proceso del panel de resolución de disputas y continuaremos el diálogo con el gobierno de México. Esto es para garantizar que los trabajadores de Pirelli reciban una compensación justa de conformidad con el acuerdo sectorial y disfruten de las protecciones sindicales que les corresponden en virtud del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá y la legislación laboral federal”, dijo Lee.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 9 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Denisse Gutiérrez exigió seguridad en conciertos y justicia por los fotógrafos fallecidos en Axe Ceremonia
La cantante y líder de Hello Seahorse! lamentó que un evento diseñado para ser una experiencia de felicidad se transformara en una tragedia que, según sus palabras, “se podía haber prevenido”

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Acapulco de Juárez este 9 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Mérida este 9 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Revivieron a un lobo prehistórico? Influencers biólogos mexicanos responden a la noticia viral en redes
Diversos titulares en plataformas como Facebook y Tiktok han divulgado la novedad de que la empresa Colossal Biosciences logró “desextinguir” al lobo terrible
