
Durante la temporada decembrina, el consumo de energía eléctrica en los hogares puede incrementar hasta un 30 por ciento en comparación con otros meses del año, advirtió la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) del Gobierno del Estado de México.
Ante este panorama, la dependencia exhorta a la ciudadanía a adoptar prácticas responsables para reducir el gasto energético, proteger el medio ambiente y ahorrar en la factura de luz.
A través del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), la SMAyDS destacó que el uso de luces LED para la decoración navideña es una de las mejores formas de optimizar el consumo eléctrico.
Además, se recomienda elegir productos con certificación energética y reguladores de intensidad, para ajustar la iluminación según las necesidades del momento.
Ahorros de hasta 800 pesos de manera anual

Otra de las recomendaciones es desconectar los aparatos electrodomésticos cuando no se estén utilizando, ya que esto puede generar ahorros significativos de entre 200 y 800 pesos al año.
El IEECC también alertó sobre el riesgo de conectar múltiples series de luces navideñas a un solo enchufe, lo que puede causar sobrecalentamiento, derretimiento de materiales y aumentar la posibilidad de incendios.
En cuanto al uso eficiente de la energía durante el día, se sugirió aprovechar al máximo la luz natural abriendo cortinas y persianas, para reducir la necesidad de iluminación artificial.
Para las reuniones familiares, el Instituto recomendó planificar los menús con anticipación y cocinar grandes cantidades aprovechando al máximo el calor del horno y la estufa. Se sugirió usar ollas y sartenes de fondo grueso, que favorecen una mejor distribución del calor, y preferir productos locales, los cuales tienen un menor impacto ambiental al evitar largos traslados.
El Gobierno del Estado de México reiteró su compromiso de promover la conciencia ambiental entre las familias mexiquenses, destacando que es posible transitar hacia el uso eficiente de la energía eléctrica de manera gradual y sostenible.
Finalmente, la SMAyDS recordó a la ciudadanía que cada pequeño esfuerzo, desde elegir una decoración eficiente hasta implementar hábitos responsables, contribuye al cuidado del planeta y a reducir los costos en los hogares durante una de las épocas más demandantes en términos energéticos.
Más Noticias
Predicción del clima en Puebla de Zaragoza para este 17 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuántas propiedades tiene Sandra Ávila Beltrán? ‘La Reina del Pacífico’ exige a la FGR tres casas en la CDMX
Ávila Beltrán promovió un amparo para que la Fiscalía le devuelva tres de sus propiedades en la alcaldía Magdalena Contreras, aseguradas desde 2002

Clima: las temperaturas que predominarán este 17 de julio en Guadalajara
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy: Se registra sismo de 4.0 en Salina Cruz, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
