
Tras la declaración de Ricardo Monreal sobre no llamar a un periodo extraordinario de sesiones para la discusión y votación de la reforma en materia del Infonavit, la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados canceló la sesión en donde se previó su dictaminación. Así lo dio a conocer la diputada Maribel Martínez Ruiz, quien confirmó haber recibido la petición en un oficio firmado por Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva.
La reunión programada para este lunes de la Junta Directiva de la Comisión de Vivienda fue pospuesta. En esta sesión se iba a discutir y votar la minuta del Senado que propone reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo, enfocándose en la vivienda con orientación social. Maribel Martínez Ruiz, presidenta de la Comisión, explicó que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados solicitó el aplazamiento, pues esta semana solo se instalará la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, sin que haya un periodo extraordinario para sesiones.
“Nos enviaron la minuta del Senado en materia de reformas al Infonavit y, nosotras nos pusimos manos a la obra en la comisión y emitimos el dictamen correspondiente; por esa razón, convocamos a sesionar hoy. Sin embargo, un par de horas antes de las cuatro de la tarde, que teníamos convocada la Junta Directiva, nos enviaron un mensaje para pedirnos que pospusiéramos la reunión de comisión. Lo pedí por escrito, para tener un fundamento y me lo hicieron llegar”, dijo ante medios de comunicación.

La presidenta de la Comisión de Vivienda indicó que, ante esta situación, se decidió abrir una sesión permanente en la Junta Directiva para estar listos para cualquier discusión que pudiera surgir. La reunión extraordinaria estaba programada para las 17:00 horas y se llevaría a cabo en modalidad semipresencial.
La minuta fue recibida el sábado anterior y ya había sido revisada por los miembros de la Comisión, quienes estaban preparados para avanzar con el dictamen. Sin embargo, el oficio recibido de la Mesa Directiva obligó a posponer la reunión. La diputada subrayó que la Comisión ha estado siempre lista para actuar y que el dictamen ya está disponible en la Gaceta Parlamentaria.
Cabe recordar que el Senado aprobó recientemente la reforma a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo, la cual busca regular cómo el Infonavit llevará a cabo la construcción y renta de viviendas para los trabajadores afiliados.
Con 68 votos a favor y 29 en contra, se logró avanzar en este proceso legislativo, aunque no sin controversia. La oposición y organizaciones sindicales han expresado preocupaciones sobre el control gubernamental de los recursos destinados a vivienda, argumentando que esto podría llevar a un manejo ineficiente o incluso corrupto de los fondos sin la supervisión necesaria.
El nuevo marco legal también establece que el Infonavit podrá crear una empresa filial encargada de coordinar proyectos habitacionales, lo cual ha generado críticas sobre la supervisión y control de estos recursos. Se espera que los trabajadores tengan acceso a programas de arrendamiento social y opciones de compra tras un año de cotización continua.
Más Noticias
Localizan sin vida a Luis Gerardo, taekwondista en CDMX desaparecido en la colonia Morelos
El joven había salido acompañado de un amigo, pero desde entonces no regresó a su hogar ni respondió a los mensajes enviados por sus familiares

Este es el Pueblo Mágico donde puedes degustar las mejores sidras de México y que está a tres horas de CDMX
También alberga una de las cascadas más grandes de México

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos de hoy 17 de abril
El sorteo de Tris se realiza cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Sismo de magnitud 4.0 se registra en Oaxaca
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Estas son las casetas más caras para salir de CDMX en Semana Santa 2025
Las principales vialidades se saturan en el período vacacional
