
En Estados Unidos, el Departamento de Tesoro sancionó a 12 personas de diversas nacionalidades por su participación en el tráfico de drogas internacional. Entre ellos se encuentra un narco de origen lituano ligado al Cártel de Sinaloa, en México.
Se trata de Virginijus Labutis, un traficante de 52 años de edad que era buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). Aunque este sujeto nació en Lituania en 1972, sus actividades ilícitas las llevaba a cabo en Colombia, donde fue detenido el pasado 5 de octubre.
Labutis fue detenido en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, gracias a la cooperación entre la Interpol, la Dirección de Investigación Criminal de Colombia y autoridades dominicanas. Además, fue identificado como un integrante del Cártel de Los Balcanes (una de las organizaciones delictivas que controla el tráfico de cocaína).
“Este ciudadano se encargaba de enviar, a través de contenedores de frutas, estupefacientes a destinos como son los puertos de Amberes en Bélgica y de Roterdam en Países Bajos”, informó en su momento el teniente coronel Gonzalo Córdoba, de Interpol Colombia.

A dos meses de su detención, el Departamento de Tesoro de Estados Unidos emitió un sanción en su contra por su involucramiento en diversos actos criminales, como tráfico de drogas (cocaína y metanfetamina), lavado de dinero y corrupción.
Junto a él fue sancionado otro ciudadano de origen lituano llamado Rokas Karpavicius. Ambos han coordinado el envío de narcóticos desde Sudamérica a Europa, Australia, Nueva Zelanda, las islas del Pacífico y Estados Unidos.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Labutis se trasladaba a países como México para establecer contacto con otros narcotraficantes. Fue así como el ciudadano lituano logró formar nexos con el Cártel de Sinaloa para expandir su red criminal.

Aunque no se indicó la facción del Cártel de Sinaloa con la que Labitus forjó nexos, se informó que recibía cocaína de organizaciones criminales de Venezuela y Ecuador. Aunado a ello, trabajó con ciudadanos australianos y neozelandeses para coordinar el envío de la droga a otros países.
A la par de sus actividades de narcotráfico, Labitus es identificado como ejecutivo y representante legal de Atiya SAS, empresa del sector inmobiliario con sede en Colombia dedicada a la venta de propiedades. Debido a su relación con el hombre lituano, esta empresa también fue sancionada por el Departamento de Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Tras su detención en Colombia, autoridades de migración de dicho país iniciaron el procedimiento de su expulsión hacia Lituania. Esto con la finalidad de que enfrente la justicia por su participación en el tráfico de drogas.

El resto de los individuos sancionados son:
- Saulius Staskus (Lituania). Colaborador de Labutis encargado de coordinar buques en Sudamérica para transportar cocaína a Australia y Europa.
- Arnas Grinevicius (Lituania). Trabajador de Dragon Secure, empresa con sede en Suiza cuyo propietario es Karpavicius.
- David Jonathan Thackray (Australia). Socio de Karpavicius condenado en Nueva Zelanda.
- Ho Kai Leung (Nueva Zelanda). Condenado por posesión de metanfetamina y anfetamina.
- Allende Perilla Sandoval (Colombia). Narco vinculado al Cártel de Sinaloa en México. Se encarga del contrabando de cocaína a Estados Unidos y Europa.
- Camilo Esteban Betancourt Rosero. Este sujeto se dedica al lavado de dinero obtenido por el tráfico de cocaína. Es vinculado con Allende.
- Orlando Esten Blanco (Colombia). Líder del Clan del Golfo.
- Elkin Casarrubia Posada (Colombia). Líder del Clan del Golfo.
- Luis Pérez Castañeda (Colombia). Identificado como “director de políticas” del Clan del Golfo, considerado un grupo armado político.
Más Noticias
Conato de incendio en Plaza Miramontes: desalojan a 500 personas del inmueble en Coyoacán
Un siniestro en un restaurante del centro comercial en Coyoacán obligó a desalojar a empleados y visitantes

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 21 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

Las series más vistas en Prime Video México para pasar horas frente a la pantalla
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

El principal indicador de la BMV registró alza de 0,38% al cierre de este 21 de noviembre
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

El mensaje por el que aseguran que la mamá de Fátima Bosch predijo su triunfo en Miss Universo 2025
La noche del 20 de noviembre, la joven tabasqueña se convirtió en la cuarta mexicana en ganar el certamen


