
De acuerdo con cifras presentadas por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, las cifras de la inversión extranjera directa muestran un panorama positivo y muy alentador para Sinaloa, destacó este lunes el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya.
Durante su ‘Conferencia Semanera’, desde la que hizo un recuento de proyectos empresariales importantes en la entidad, el gobernador citó ejemplos de éxito de empresas de capital internacional asentadas en el estado, como GPO, Grupo Tetakawi y Mexinol.
Rocha Moya explicó que se tiene una proyección de 2 mil millones de dólares para los seis años de la administración estatal actual, registrándose un avance de 80.2% por ciento. Además, señaló que hay expectativa de que se intensifique la inversión proyectada por parte de estas empresas mencionadas y de otras más que están interesadas.
”Nosotros tenemos una inversión anunciada de 5 mil millones de dólares en el caso de la empresa de fertilizantes GPO; la proyección que tenemos, y en este momento está empresa ya aterrizó alrededor de 300 millones de dólares” precisó.
Agregó que la presencia de esta empresa -y otras, como Mexinol y Tetakawi- indican que los profundos estudios de mercado que se realizan previamente demuestran que la entidad es una zona sumamente atractiva para la inversión extranjera.
”La empresa más grande del mundo está aquí en Sinaloa, para el caso del hidrógeno verde, es Mexinol, para producir metanol, la más grande, con una inversión de 2 mil 200 millones de dólares, ese se anunció en el marco de un evento de la ONU en Dubai, lo anunció precisamente el embajador norteamericano, dieron a conocer esta empresa que viene a Sinaloa”, precisó.
Rocha Moya agregó que el crecimiento de las empresas de capital extranjero en la entidad refleja que las inversiones siguen fluyendo y “de ninguna manera se encuentran detenidas”. Para ejemplificar lo anterior, citó el Parque Industrial de Tetakawi como un caso de éxito.
“Otra inversión, Tetakawi: son 300 millones de dólares. Esta es una empresa que gestiona que vengan y se instalen en su campo industrial algunas empresas fabricantes de piezas, ya sean automotrices, aeronáutica, etcétera. Ahí tenemos una proyección de 10 mil empleos para la zona, esas son inversiones estables, seguras, que importa que estén ahí”, finalizó.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 18 de agosto: rumbo a la prueba del líder
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder

Acozac, el sitio arqueológico que revela secretos de los aztecas en Ixtapaluca
La plataforma junto al Templo de Ehécatl en Acozac podría haber funcionado como un tzompantli, según nuevas investigaciones arqueológicas

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas seis alcaldías para hoy lunes 18 de agosto
Las fuertes precipitaciones previstas podrían estar acompañadas de granizo, advirtió Protección Civil de la Ciudad de México

Nathy Peluso anuncia show en CDMX: fecha y preventa para el ‘Grasa Tour’ de la compositora argentina
Con una fusión de soul, hip hop y música latina, la cantante vuelve a conquistar la Ciudad de México con un espectáculo que ya ha sido aclamado en América y Europa

¿Cómo saber si estoy dado de baja en el Programa Bienestar?
Estos apoyos son entregados por el Gobierno Federal
