
De acuerdo con cifras presentadas por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, las cifras de la inversión extranjera directa muestran un panorama positivo y muy alentador para Sinaloa, destacó este lunes el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya.
Durante su ‘Conferencia Semanera’, desde la que hizo un recuento de proyectos empresariales importantes en la entidad, el gobernador citó ejemplos de éxito de empresas de capital internacional asentadas en el estado, como GPO, Grupo Tetakawi y Mexinol.
Rocha Moya explicó que se tiene una proyección de 2 mil millones de dólares para los seis años de la administración estatal actual, registrándose un avance de 80.2% por ciento. Además, señaló que hay expectativa de que se intensifique la inversión proyectada por parte de estas empresas mencionadas y de otras más que están interesadas.
”Nosotros tenemos una inversión anunciada de 5 mil millones de dólares en el caso de la empresa de fertilizantes GPO; la proyección que tenemos, y en este momento está empresa ya aterrizó alrededor de 300 millones de dólares” precisó.
Agregó que la presencia de esta empresa -y otras, como Mexinol y Tetakawi- indican que los profundos estudios de mercado que se realizan previamente demuestran que la entidad es una zona sumamente atractiva para la inversión extranjera.
”La empresa más grande del mundo está aquí en Sinaloa, para el caso del hidrógeno verde, es Mexinol, para producir metanol, la más grande, con una inversión de 2 mil 200 millones de dólares, ese se anunció en el marco de un evento de la ONU en Dubai, lo anunció precisamente el embajador norteamericano, dieron a conocer esta empresa que viene a Sinaloa”, precisó.
Rocha Moya agregó que el crecimiento de las empresas de capital extranjero en la entidad refleja que las inversiones siguen fluyendo y “de ninguna manera se encuentran detenidas”. Para ejemplificar lo anterior, citó el Parque Industrial de Tetakawi como un caso de éxito.
“Otra inversión, Tetakawi: son 300 millones de dólares. Esta es una empresa que gestiona que vengan y se instalen en su campo industrial algunas empresas fabricantes de piezas, ya sean automotrices, aeronáutica, etcétera. Ahí tenemos una proyección de 10 mil empleos para la zona, esas son inversiones estables, seguras, que importa que estén ahí”, finalizó.
Más Noticias
Becas del Bienestar 2025: cómo y dónde recoger tu tarjeta si te inscribiste en septiembre
La entrega de plásticos de las beneficiarias y beneficiarios ya está en marcha; las sedes y fechas se asignan directamente en los planteles

Agricultores se manifiestan en carretera de Guanajuato generando caos vial
Cierre total en la carretera federal 90 a la altura de Pénjamo

Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre: cierres parciales en la L2 del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Victoria Ruffo anuncia su regreso a las telenovelas en el 2026 y enciende la nostalgia del público
La actriz es considerada un ícono en los melodramas mexicanos

Jóvenes entran a cabina de conductor del Metro en CDMX, redes estallan por falta de vigilancia
La grabación viral evidenció fallas en la vigilancia del STC y generó preocupación por el acceso a zonas restringidas


