
El legado del empresario y excandidato presidencial Víctor González Torres será llevado a la pantalla grande con una película que prepara en este momento su hijo Víctor González Herrera, presidente de la Fundación del Dr. Simi.
Este nuevo proyecto cinematográfico tendrá como escritores a los mismos creativos que trabajaron en la serie “La casa de papel” y promete no sólo rendirle homenaje a la vida de González, sino también de explorar su impacto cultural y social, explicó su hijo.

“Ya tenemos el guion, de hecho personas muy importantes del cine mexicano están involucrados en el proyecto y la idea es hacer algo de muy buena calidad que salga en un año y medio”, informó a los medios de comunicación.
Han pensado en qué actores podrían encarnar al creador de las Farmacias Similares, sin embargo González Herrera prefirió todavía no revelar los nombres que podrían trabajar en esto.
“No les podemos decir pero va a ser un hit, vamos a buscar un mexicano muy exitoso, hay algunos, tenemos algunos en mente, no hemos cerrado nada, pero sí espérense una película muy bien hecha. Estamos revisando el guion que lo hizo quien escribió ‘La casa de papel’, estamos pensando en algo de muy buena calidad y que cuente toda la historia a profundidad”.

Dr. Simi busca inspirar y dar alegría
Víctor González Herrera comentó que es un orgullo que la vida de su padre sea inspiradora luego de que ha transformado la manera en que las empresas se relacionan con sus comunidades.
“Estamos muy agradecidos con la gente, el Dr. Simi es de todos, es un símbolo que la gente adoptó no sólo en México, sino en Latinoamérica, estuvo en Colombia y me decían es el símbolo latinoamericano, me encantó eso porque es el símbolo que unifica la gente, que no separa, no hay juicio, puedes ser hombre mujer, puedes ser cualquier nacionalidad, es querido por todos.
“También en Estados Unidos y es impresionante ver cómo cuando le doy un simi llámese al Papa, la directora de comercio de Estados Unidos, un artista, quien sea, se pone feliz, es lo que busca la empresa, dar alegría”.

Dr Simi abrió su museo
Toda la franquicia de Dr. Simi inauguró en fecha reciente su propio museo que contará con diferentes atracciones para los asistentes, que se encuentra en la calle Río Neva 17, en la colonia Renacimiento, en la Ciudad de México, el cual todavía no se ha definido si será gratuito o si tendrá bajo costo.
En caso de que tuviera costo el acceso, el dinero sería canalizado para la operación de esta “Simi Casa”, comentó a la prensa.
“Recordemos que también tiene gente que va a estar trabajando aquí de fijo y requiere dinero para operar, brindarles estas experiencias y esta historia del grupo, cómo se formó, cómo le hicimos, los secretos están ahí, lo que hacemos por las fundaciones, la vida del señor González, Simi planeta, con una parte de exposición, una galería donde vamos a abrirle a artistas y expongan su arte y ayudar a los artistas a darle visibilidad.
“Llevamos dos años trabajando, encontrar la casa, restaurarla y ahí armar todas las secciones, incluye, sala uno, dos, tres, capilla, callejón de la caricatura, la parte del cine, café abierto al público”.
Más Noticias
Crea tu propio jabón líquido casero sin complicaciones con esta receta de Profeco
Esta alternativa sencilla, segura y económica te permite preparar jabón líquido en casa con ingredientes accesibles fáciles de conseguir

Sheinbaum descarta amenazas contra Harfuch tras ausencia en eventos patrios: “Tienen que tener medidas de seguridad especiales”
La mandataria federal subrayó que su equipo de seguridad se encuentra en condiciones normales y que no existe ninguna alerta particular sobre el funcionario

Libros de Amazon México: quién es el autor más leído este 6 de octubre
Estas son las obras disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Sheinbaum anuncia arranque del registro al Sistema de Salud Nacional para enero de 2026
Así será la estrategia del gobierno federal para unificar el sistema de salud en el país

Sheinbaum responde ante presencia de sindicatos en el Zócalo: “Aquí no hay corporativismo”
La presidenta aclaró que la asistencia de sindicatos y otros grupos al acto fue resultado de una invitación abierta
