
En redes sociales un supuesto comunicado de prensa de Spotify dividió a los usuarios, quienes acusaron censura y quienes celebraron que la plataforma tomara medidas contra las canciones que glorifican al crimen organizado, sus líderes, estilo de vida y actividades que los ha llevado a tener gran poder.
El mensaje que compartía aparentemente la empresa era que retiraría todas las canciones que glorificaran o promuevan actividades relacionadas con el narcotráfico, cárteles y la violencia; el motivo “la compleja realidad que enfrenta México”.
Sin embargo se trató de falsa información, oficialmente Spotify México no ha emitido alguna tarjeta informativa refiriéndose a la restricción de contenido con esta línea.
En la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre, entre las canciones más escuchadas en México a través de la plataforma de streaming, en el top tres aparece la canción “Presidente”, interpretada por Gabito Ballesteros, Natanael Cano, Luis R Conriquez y Netón Vega, principales exponentes de los narcocorridos. La canción hace referencia al Cártel Jalisco Nueva Generación y el posible cambio de batuta dentro de la organización criminal.

Entre los artistas más escuchados en México, aparecen Peso Pluma y Tito Double P, quienes han dedicado varias de sus canciones al Cártel de Sinaloa y los principales cabecillas.
Los corridos tumbados, una variante de los narcocorridos, se han perpetuado en la cultura mexicana, principalmente por el mensaje de poder y superación que promueven a través de la historia de organizaciones criminales.
Anabel Hernández acusa de propagandista a Peso Pluma a favor del Cártel de Sinaloa
La periodista Anabel Hernández reveló en su podcast “Narcosistema” la supuesta relación entre el cantante Peso Pluma y los miembros del Cártel de Sinaloa, específicamente con la facción de Los Chapitos, encabezada por los hermanos Alfredo, Iván, Ovidio y Joaquín Guzmán, algunos de ellos detenidos por las autoridades federales.
En su narración asegura que tres testigos fueron quienes evidenciaron la supuesta relación entre Hassan Emili Kabande, Peso Pluma, con Los Chapitos. Entre ellos, estaba Dámaso López Serrano, “El mini Lic”, Guillermo Michel Hernández, “El Lagartijo”, y otro integrante de quien se reservó su identidad.
Anabel Hernández sostiene que Peso Pluma se hizo cercano a Néstor Isidro Pérez, “El Nini”, quien fuera el responsable de la seguridad de Los Chapitos, pero que fue detenido en 2023 tras un operativo de autoridades federales. La relación entre el cantante y el miembro de Los Chapitos llegó hasta la financiación de la carrera del artista.
Más Noticias
Así fue como Grupo Firme encaró al público al negarse a cantar corridos en la Feria Nacional de San Marcos 2025
La decisión generó tensión entre el público y la agrupación, que ya había anunciado que eliminaría los corridos de su repertorio

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el cuarto eliminado de la cocina más famosa
Una de las celebridades favoritas de la audiencia entregó su mandil ya que su platillo no convenció a los chefs

Suman seis jóvenes turistas desaparecidos en Mazatlán en abril; esto es lo que se sabe
Este fin de Semana Santa se perdió contacto con tres jóvenes originarios de Culiacán que vacacionaban en el puerto

Tris: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

¿Cómo quedó definido el Play-In y los cuartos de final de la Liga MX Clausura 2025?
La fase regular del torneo Clausura 2025 llegó a su fin, con grandes sorpresas en la jornada 17
