
En redes sociales un supuesto comunicado de prensa de Spotify dividió a los usuarios, quienes acusaron censura y quienes celebraron que la plataforma tomara medidas contra las canciones que glorifican al crimen organizado, sus líderes, estilo de vida y actividades que los ha llevado a tener gran poder.
El mensaje que compartía aparentemente la empresa era que retiraría todas las canciones que glorificaran o promuevan actividades relacionadas con el narcotráfico, cárteles y la violencia; el motivo “la compleja realidad que enfrenta México”.
Sin embargo se trató de falsa información, oficialmente Spotify México no ha emitido alguna tarjeta informativa refiriéndose a la restricción de contenido con esta línea.
En la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre, entre las canciones más escuchadas en México a través de la plataforma de streaming, en el top tres aparece la canción “Presidente”, interpretada por Gabito Ballesteros, Natanael Cano, Luis R Conriquez y Netón Vega, principales exponentes de los narcocorridos. La canción hace referencia al Cártel Jalisco Nueva Generación y el posible cambio de batuta dentro de la organización criminal.

Entre los artistas más escuchados en México, aparecen Peso Pluma y Tito Double P, quienes han dedicado varias de sus canciones al Cártel de Sinaloa y los principales cabecillas.
Los corridos tumbados, una variante de los narcocorridos, se han perpetuado en la cultura mexicana, principalmente por el mensaje de poder y superación que promueven a través de la historia de organizaciones criminales.
Anabel Hernández acusa de propagandista a Peso Pluma a favor del Cártel de Sinaloa
La periodista Anabel Hernández reveló en su podcast “Narcosistema” la supuesta relación entre el cantante Peso Pluma y los miembros del Cártel de Sinaloa, específicamente con la facción de Los Chapitos, encabezada por los hermanos Alfredo, Iván, Ovidio y Joaquín Guzmán, algunos de ellos detenidos por las autoridades federales.
En su narración asegura que tres testigos fueron quienes evidenciaron la supuesta relación entre Hassan Emili Kabande, Peso Pluma, con Los Chapitos. Entre ellos, estaba Dámaso López Serrano, “El mini Lic”, Guillermo Michel Hernández, “El Lagartijo”, y otro integrante de quien se reservó su identidad.
Anabel Hernández sostiene que Peso Pluma se hizo cercano a Néstor Isidro Pérez, “El Nini”, quien fuera el responsable de la seguridad de Los Chapitos, pero que fue detenido en 2023 tras un operativo de autoridades federales. La relación entre el cantante y el miembro de Los Chapitos llegó hasta la financiación de la carrera del artista.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: hoy domingo 5 de octubre
Sigue en vivo todas las novedades y dinámicas que ocurren rumbo a la gran final del reality más viral de México

Detienen a Omar Bravo, exfutbolista de las Chivas, por presunto abuso sexual infantil
Autoridades de Jalisco integraron una carpeta de investigación por la presunta responsabilidad del exfutbolista en el abuso sexual de una menor

Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México
