
Poco después del medio día de este domingo, Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, compartió la lista de los candidatos que cumplieron con los requisitos de elegibilidad para ser candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, con una significativa reducción de los registros que recibieron.
El ministro en retiro compartió que 11 mil 14 personas fueron elegibles para la siguiente etapa de la evaluación de los perfiles; en total fueron descartadas 7 mil 433 personas.
Hasta el momento, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo han sido los únicos que han presentado el listado final de esta primera etapa de evaluaciones. En total, de los candidatos que sean aprobados por los Comités de Evaluación serán electos 881 cargos de las titularidades que resultaron sorteadas desde octubre.

Entre los nombres que resaltan pasaron la fase de elegibilidad aparecen perfiles como Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cercano a Morena; Paula María García Villegas Sánchez Cordero, actual magistrada e hija de Olga Sánchez Cordero; Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, actual magistrado y sobrino de Olga Sánchez Cordero, y Roberto Gil Zuarth, exmilitante del Partido Acción Nacional.
Asimismo, aparecen Ana María Ibarra y Fabiana Estrada Tena, ambas magistradas de circuito. Estos no son los candidatos que aparecerán en la boleta, sino quienes tendrán que pasar la evaluación de idoneidad y posteriormente por suerte resultar seleccionados.
A partir del 16 de diciembre inicia la fase de idoneidad en la que se llevarán a cabo análisis de las trayectorias académicas y profesionales, la fama pública y la honestidad de los perfiles. En esta etapa presentarán un examen y tendrán que participar en una entrevista pública.
La fecha límite para presentar la penúltima lista será el 31 de enero de 2025.
Por último, los Comités tendrán que realizar la depuración mediante la tómbola para ajustarlo al número de candidaturas que deben presentar por cargo: nueve para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nueve para el Tribunal de Disciplina Judicial, ocho para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
También 33 aspirantes a magistrados de las Salas Regionales del TEPJF; 374 para magistrados de circuito y 24 para los Tribunales de Apelación.
Más Noticias
Facundo enfurece con conductoras de Cuéntamelo Ya! tras entrevista; Carmen Muñoz rompe en llanto
Las presentadores encararon al sexto eliminado de ‘La Casa de los Famosos México’ sobre un video viral donde aparece matando abejas

El principal indicador de la BMV abre jornada este 11 de septiembre con alza de 0,94%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

La mañanera de hoy 11 de septiembre | Sheinbaum lamenta explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa; condena asesinato del activista Charlie Kirk
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué beneficiarias reciben hoy 11 de septiembre su depósito?
El calendario continúa avanzando en su quinto bimestre del año para recibir el apoyo económico de 3 mil pesos

Anuncian que ciclovía de Tlalpan tendrá zonas seguras para trabajadoras sexuales
El proceso de diálogo entre autoridades y sectores vulnerables revela la complejidad de diseñar espacios públicos que respondan a realidades diversas
