
Dámaso López Serrano cumplió su condena el 16 de septiembre de 2022. El exintegrante del Cártel de Sinaloa apodado El Mini Lic pasó 72 meses (seis años) en prisión tras declararse culpable por conspirar para traficar metanfetamina, heroína y cocaína a Estados Unidos.
La historia criminal del Mini Lic se pausó en julio de 2017 cuando se entregó a la justicia de Estados Unidos; para 2022 se anunció su condena, sin embargo, la jueza Dana Sabraw consideró que ya había cumplido con su condena con el tiempo que estuvo en prisión sin conocer su sentencia, por lo que ordenó su liberación.
Dana Sabraw enfatizó en el Dámaso López Serrano ya había “cooperado lo suficiente” con la justicia de Estados Unidos al aportar información clave para enjuiciar a Joaquín Guzmán Loera (su padrino) y Los Chapitos, comandados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Libertad y captura
Durante los poco más de dos años que El Mini Lic estuvo libre, ofreció entrevistas con los periodistas Luis Chaparro y Anabel Hernández, ofreciendo detalles respecto a diversas situaciones al interior del Cártel de Sinaloa y características personales de figuras del narcotráfico como Ismael El Mayo Zambada, de quien dijo recibió varios kilos de cocaína como regalo; Ovidio Guzmán López, a quien calificó como mandilón; y en general de Los Chapitos, señalándolos de traidores.
Luis Chaparro enfatiza que El Mini Lic no se encontraba como testigo protegido de Estados Unidos; él ya había cumplido su sentencia y aunque seguía colaborando con la justicia, lo hacía de manera voluntaria; “era testigo cooperante”, destacó el periodista a esta casa editorial.
Sin dar mas detalles, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 14 de diciembre que la detención de Dámaso López Serrano estaba confirmada; no obstante, precisó que será Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien ofrecerá todos los detalles relacionados con su segunda captura.
En tanto, luego de conocer la noticia dada en exclusiva por Luis Chaparro, Infobae México conversó con Mike Vigil, exagente de Operaciones Internacionales de la DEA, quien confirmó que la detención ocurrió el 12 de diciembre por cargos en su contra relacionados con el tráfico de fentanilo, actividad criminal que habría realizado una vez en libertad, descartando que se tratara de una orden de aprehensión previa.
Aún falta por conocer qué sucederá con El Mini Lic, pues se esperaba que fuera presentado en el juicio contra El Mayo Zambada; aunque otra de sus posibles futuros incluye su extradición a México para que responda por el asesinato del periodista Javier Valdez.
Más Noticias
Línea 10 del Trolebús: autoridades evalúan daños en el viaducto elevado en Santa Marta tras explosión en La Concordia
El secretario de Movilidad CDMX confirmó que ya analizan las condiciones del viaducto elevado luego del siniestro

Gobierno de Chimalhuacán ayuda a familiares de maestro víctima de explosión de la pipa en la Calzada Zaragoza
El siniestro ocurrido en la alcaldía Iztapalapa movilizó a cuerpos de emergencia y generó respuesta de las autoridades

Centro Prodh denuncia opacidad en el proceso para la elección de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Rosa Icela Rodríguez dio a conocer en conferencia de prensa el nombre de la persona que estará al frente de la CNB ante la crisis de 133 mil desaparecidos en el país

Familiares de alumna de la UNAM que resultó herida en la explosión de Iztapalapa siguen sin saber en qué hospital está
Un elemento de Protección Civil logró contactar a la familia gracias a su celular casi incinerado

Festival del Queso y Chocolate 2025: cuánto cuesta y dónde será el delicioso evento gastronómico
Durante dos días, el festival reunirá a entusiastas de la buena mesa para disfrutar de quesos, chocolates, mezcales y espectáculos en un ambiente festivo
