
El programa “Comedores Sociales para el Bienestar” de la Cuidad de México brinda la posibilidad de tener acceso a la alimentación desde $11 pesos. Los espacios comunitarios se encuentran divididos en las diferentes alcaldías de la capital, además de ofrecer comida en muy bajo costo, los alimentos son saludables.
Estos comedores están distribuidos en los lugares con mayor vulnerabilidad en la Cuidad de México, asimismo, cabe señalar que el programa ejerce a través cinco modalidades, cada una con una función diferente.
- Comedores Comunitarios: La cuota que se debe de pagar es de 11 pesos a todo el publico ene general y se tendrá que hacer un registro electrónico o listado de asistencia.
- Comedores Públicos: El ingreso es de manera gratuita y se deberá llenar una cédula de derechohabiente directamente en las instalaciones
- Comedores Consolidados: Estos se ubican en zonas estratégicas y las instalaciones son permanentes que proporcionan alimento a quien lo necesite.
- Come Móviles: Estos están ubicados cerca de hospitales para brindar alimentos principalmente a familiares de los enfermos.
- Comedor Emergente: Estos comedores se activan en situaciones de emergencia para atender a toda aquella persona que se encuentre en crisis, ofreciendo alimentos gratuitos en alguna situación de emergencia.
“Los comedores comunitarios tienen el fin de contribuir a garantizar el derecho a la alimentación de los grupos de atención prioritaria y aminorar la condición de exclusión, discriminación, desigualdad y desventaja social que enfrentan”, se indica en la página oficial del programa.

¿Dónde están los Comedores Sociales del Bienestar y cómo recibir el servicio?
Todos los comedores comunitarios de las distintas modalidades los podrás encontrar en el sitio web del programa https://sibiso.cdmx.gob.mx/comidas-completas-bajo-costo, ahí aparecerá el mapa de todos los espacios y solo bastara con darle clic en el icono verde para que aparezca la dirección del comedor.
Actualmente hay 415 Comedores Comunitarios para el Bienestar que están distribuidos en las 16 alcaldías de la CDMX. Para poder recibir el servicio en alguno, deberás seguir los siguientes pasos.
- Inicialmente se deberá presentarse en las instalaciones. Acercarse a alguno de los comedores comunitarios, solicitar el servicio de comida completa a bajo costo de lunes a viernes (excepto días festivos) en un horario de 10:00 a 17:00 horas o antes si se terminan las raciones del día.
- La personas interesada tendrá que registrarse. Antes de recibir el servicio, se deberá llenar un registro en libreta de asistencia, con nombre completo, sexo, edad y firma.
- Finalmente se recibe la ración. Una vez hecho el registro y cubierta la cuota de recuperación se podrá recibir su ración alimentaria.

Como nota adicional, también se puede llevar recipiente en caso de que se desee llevar la ración para llevar.
Más Noticias
Influencer extranjera destaca gesto romántico mexicano que se dejó de usar en su país
Ella La Letona, residente en México desde hace siete años, se sorprende por la forma en que los mexicanos formalizan relaciones amorosas con gestos de caballerosidad

“Arriba el América y Lady Gaga”: fan con jersey del club mexicano aparece en la transmisión oficial del Coachella
Una asistente al show se volvió viral por su inesperada combinación de pasión futbolera y amor por el pop: brincó entre la multitud luciendo con orgullo la camiseta del tricampeón

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 12 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Ana Laura desapareció en Tultitlán, familiares dan con su última ubicación pero aún no hay orden de cateo
Familiares y vecinos bloquearon la Vía López Portillo para exigir la aparición con vida de la joven madre de 28 años

Hotwifing, así es el fenómeno íntimo que se está viralizando
Todo debe ser en el marco de la aceptación y el goce de los involucrados
