
El programa “Comedores Sociales para el Bienestar” de la Cuidad de México brinda la posibilidad de tener acceso a la alimentación desde $11 pesos. Los espacios comunitarios se encuentran divididos en las diferentes alcaldías de la capital, además de ofrecer comida en muy bajo costo, los alimentos son saludables.
Estos comedores están distribuidos en los lugares con mayor vulnerabilidad en la Cuidad de México, asimismo, cabe señalar que el programa ejerce a través cinco modalidades, cada una con una función diferente.
- Comedores Comunitarios: La cuota que se debe de pagar es de 11 pesos a todo el publico ene general y se tendrá que hacer un registro electrónico o listado de asistencia.
- Comedores Públicos: El ingreso es de manera gratuita y se deberá llenar una cédula de derechohabiente directamente en las instalaciones
- Comedores Consolidados: Estos se ubican en zonas estratégicas y las instalaciones son permanentes que proporcionan alimento a quien lo necesite.
- Come Móviles: Estos están ubicados cerca de hospitales para brindar alimentos principalmente a familiares de los enfermos.
- Comedor Emergente: Estos comedores se activan en situaciones de emergencia para atender a toda aquella persona que se encuentre en crisis, ofreciendo alimentos gratuitos en alguna situación de emergencia.
“Los comedores comunitarios tienen el fin de contribuir a garantizar el derecho a la alimentación de los grupos de atención prioritaria y aminorar la condición de exclusión, discriminación, desigualdad y desventaja social que enfrentan”, se indica en la página oficial del programa.

¿Dónde están los Comedores Sociales del Bienestar y cómo recibir el servicio?
Todos los comedores comunitarios de las distintas modalidades los podrás encontrar en el sitio web del programa https://sibiso.cdmx.gob.mx/comidas-completas-bajo-costo, ahí aparecerá el mapa de todos los espacios y solo bastara con darle clic en el icono verde para que aparezca la dirección del comedor.
Actualmente hay 415 Comedores Comunitarios para el Bienestar que están distribuidos en las 16 alcaldías de la CDMX. Para poder recibir el servicio en alguno, deberás seguir los siguientes pasos.
- Inicialmente se deberá presentarse en las instalaciones. Acercarse a alguno de los comedores comunitarios, solicitar el servicio de comida completa a bajo costo de lunes a viernes (excepto días festivos) en un horario de 10:00 a 17:00 horas o antes si se terminan las raciones del día.
- La personas interesada tendrá que registrarse. Antes de recibir el servicio, se deberá llenar un registro en libreta de asistencia, con nombre completo, sexo, edad y firma.
- Finalmente se recibe la ración. Una vez hecho el registro y cubierta la cuota de recuperación se podrá recibir su ración alimentaria.

Como nota adicional, también se puede llevar recipiente en caso de que se desee llevar la ración para llevar.
Más Noticias
Aldo de Nigris desmiente que su familia busque quedarse con los 4 millones de pesos que ganó en LCDLFMX
El ganador del reality sigue firme en la decisión de comprar una casa para su mamá en su regreso a Monterrey

¿Qué ver en Netflix? Estas son las películas top en México
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en México
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Muere en México a los 17 años Arturo Gatti Jr., hijo de la leyenda del boxeo
El fallecimiento de la joven promesa ha generado conmoción y reacciones en la comunidad deportiva internacional

Pepe Aguilar dedica emotivo mensaje a Ángela Aguilar por sus 22 años: “Has crecido entre luces y sombras”
El cantante sorprendió a su hija con una recopilación de fotos familiares y una reflexión sobre su crecimiento, generando una ola de felicitaciones y mensajes de cariño en Instagram
