
El periodista Luis Chaparro informó sobre la presunta captura de Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, en el estado de Virginia, Estados Unidos (EEUU), para enfrentar cargos en su contra por tráfico de fentanilo.
De acuerdo con el periodista, fueron fuentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) quienes confirmaron la captura del exmiembro del Cártel de Sinaloa; además, recalcó para este medio que el Mini Lic no se encontraba bajo protección de las autoridades de EEUU:
Consultado por Infobae México, el exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, indicó que la captura del Mini Lic ocurrió la tarde del jueves 12 de diciembre en Virginia, por seguir traficando fentanilo luego de su liberación en 2022.
Mike Vigil señaló a Infobae México que las autoridades de EEUU tenían pensado presentar al Mini Lic a declarar en el eventual juicio contra Ismael El Mayo Zambada; sin embargo, el seguir traficando fentanilo “destruye su credibilidad; ya no lo podrán usar”.

El Mini Lic duró dos años libre
Conviene recordar que Dámaso López Serrano dejó la cárcel el 16 de septiembre de 2022, luego de cumplir una condena reducida de 72 meses por colaborar con las autoridades de Estados Unidos.
Su primera captura ocurrió en julio de 2017, cuando se entregó a la justicia estadounidense en el Puerto de Entrada de Calexico West, sólo unos meses después de la detención de su padre (Dámaso López Núñez) y que le giraran una orden de aprehensión por tráfico de drogas.
Un año después (2018) aceptó los cargos en su contra y se declaró culpable de conspiración para la distribución de metanfetamina, heroína y cocaína; para 2022 se anunció su condena de seis años de prisión (72 meses), mismos que ya había cumplido, por lo que se le permitió abandonar la prisión después de pagar una multa de un millón de dólares.
El Mini Lic también tiene cuentas pendientes con las autoridades mexicanas, principalmente por su presunta responsabilidad en el asesinato del periodista Javier Valdez, crimen por el cual la Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión en su contra en enero de 2020.
Sin embargo, tanto Mike Vigil como Luis Chaparro enfatizaron que una eventual deportación de Dámaso López Serrano a México sería una “condena de muerte” para él, pues es considerado como “enemigo número uno″ por traicionar al Cártel de Sinaloa.
Más Noticias
¿Quién salió de La Granja VIP este domingo 23 de noviembre?
Fabiola Campomanes, Sergio Mayer, El Patrón y Kim Shantal serán los nuevos peones

‘¿Quién es la Máscara?’: los personajes eliminados este domingo
Wendy Guevara y Rodrigo Murray quedaron eliminados en el séptimo programa de ‘¿Quién es la Máscara?’

Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Chispazo del 23 de noviembre
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Patrulla de la Guardia Nacional choca en Zamora, Michoacán, y deja cuatro muertos
El accidente dejó como saldo dos menores y dos adultos muertos, además de múltiples heridos

Raúl Rocha habla de su contrato con Pemex y niega favoritismo a Fátima Bosch en Miss Universo 2025
El empresario y directivo del certamen, Raúl Rocha, negó cualquier conexión entre la licitación energética y el resultado de la competencia


