
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en su más reciente edición de la Revista del Consumidor del mes de diciembre del 2024, los resultados de un análisis a 47 cremas corporales disponibles en el mercado mexicano.
Este estudio tuvo como objetivo determinar qué productos ofrecen una mejor humectación, cumplen con estándares de calidad y son accesibles en precio, además de verificar la veracidad de las etiquetas que presentan al consumidor.
Aspectos evaluados: calidad, pH y cumplimiento normativo

En la evaluación, Profeco analizó varios factores importantes:
- Veracidad de la información: Se revisaron las leyendas publicitarias en los envases y se solicitó a los fabricantes evidencia técnica que respaldara las afirmaciones mostradas en los productos.
- Contenido neto: Se comprobó que los productos cumplieran con la cantidad indicada en sus etiquetas.
- pH adecuado: Este factor fue analizado para garantizar que las cremas sean seguras para la piel y mantengan la eficacia de sus ingredientes activos.
- Irritabilidad: Se realizó una prueba con un pequeño volumen de crema para evaluar si causaba reacciones adversas en la piel.
- Estabilidad ante cambios de temperatura: Se expusieron las cremas a temperaturas extremas para verificar su resistencia.
- Humectación: Se utilizó un corneómetro para medir la humedad de la piel antes y después de la aplicación de las cremas.
<b>Resultados: incumplimientos y observaciones</b>

Ninguno de los productos analizados causó irritación en los sujetos de prueba, lo cual es positivo para los consumidores. Sin embargo, varias marcas fueron señaladas por irregularidades en contenido neto, publicidad engañosa y poca eficacia en humectación.
Entre las principales observaciones, Profeco destacó:
- Contenido neto menor al declarado: Bio Scents: Declara 220 ml, pero contiene 205.4 ml. Kuxtal Herbolaria Moderna: Declara 480 g, pero contiene 459.2 g. Además, no comprobó el uso del emblema Hecho en México ni la leyenda “Máxima nutrición desde el interior y restauración celular”.
- Ylux Productos con Consciencia (en sus tres variantes): Coco: Declara 250 g, pero contiene 239.2 g. Lavanda: Declara 250 g, pero contiene 234.3 g. Mandarina: Declara 250 g, pero contiene 221.7 g.
Publicidad engañosa: Los productos de Ylux presentaron leyendas como “Hidratación profunda” sin pruebas que las respalden, además de usar la abreviatura “aprox.” al referirse a su contenido neto, lo cual viola la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
Poca eficacia en humectación: Los productos de Ylux fueron señalados como incapaces de humectar la piel adecuadamente.
Recomendaciones para los consumidores

Profeco hace un llamado a las personas consumidoras a leer con atención las etiquetas de los productos y priorizar aquellos que cumplan con las normativas y ofrezcan resultados comprobados. Además, recuerda que las empresas deben ser responsables y transparentes al ofrecer sus productos en el mercado, evitando publicidad engañosa y garantizando que el contenido neto corresponda con lo declarado.
Con estudios como este, Profeco reafirma su compromiso de proteger los derechos de los consumidores, fomentar la competencia leal y garantizar que los productos cumplan con estándares de calidad en beneficio de la salud y economía de los mexicanos.
Más Noticias
La Casa de Los Famosos México 2025 en vivo: El ánimo de los habitantes cambia tras conocer la placa de eliminación
Los habitantes terminaron la ronda de nominación y tras conocer los resultados los ánimos se calentaron

Lista filtrada de La Casa de los Famosos México 2025 falla en quién será el primer eliminado; este es el motivo
Una lista filtrada prometía revelar el orden de eliminados del reality, pero algo no cuadró desde la primera semana

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 31 de julio
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

La Casa de los Famosos 2025: Ninel Conde y Olivia Collins se nominan mutuamente y las redes explotan con memes
La primera noche de nominaciones dejó en claro lo que podría ser el inicio de una rivalidad que podría extenderse durante la temporada

La Casa de los Famosos México 2025: quiénes son los nominados de la primera semana
Los resultados no favorecieron al Cuarto Día y las tensiones ya comenzaron en la casa
