
El cáncer se ha situado a nivel global como una de las enfermedades más temibles y más difíciles de combatir a nivel científico y médico debido a la cambiante y excesiva proliferación de células malignas en el cuerpo humano.
Cifras de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) señalan que en nuestro país, en el año que culmina, se registraron más de 200 mil nuevos casos y alrededor de 100 personas perdieron la vida debido a esta enfermedad, lo cual refleja una tendencia creciente.
Otro factor
Como es sabido existen diversos factores que contribuyen a detonar o exponenciar la enfermedad como fumar, exponerse a la radiación, los virus, las sustancias químicas, la obesidad, las hormonas, la inflamación crónica y la escasa o nula actividad física.
Otro factor que se suma, el cual está total y absolutamente vinculado a nuestro sistema a nuestro ser y nada se puede hacer para cambiarlo, es el grupo sanguíneo, el tipo de sangre cada persona. Hay cuatro grupos sanguíneos principales: A, B, AB y O, los cuales se complementan con el factor Rh, positivo o negativo.
Diversos estudios han demostrado que ciertos grupos sanguíneos están relacionados específicamente con el cáncer gástrico o cáncer de estómago, el segundo cáncer de mayor incidencia en el mundo luego del cáncer del pulmón.
No obstante, aquellas personas con el grupo sanguíneo A tienen un mayor peligro de padecerlo respecto a quienes son del grupo O, dicha amenaza es aproximadamente al doble. Cabe decir, que las investigaciones aún no han logrado determinar cuál es la razón de ello.
Se cree que puede estar relacionado con la forma en que el sistema inmunológico responde a las células cancerosas debido a los antígenos A contenidos en sus glóbulos rojos, los cuales son los que podrían desencadenar una respuesta inmune en el estómago, aumentando el riesgo de que se desarrollen células cancerosas; pero todo es un supuesto.
Los especialistas sugieren a las personas que tengan el grupo sanguíneo A, estar atentos a los signos y síntomas de éste tipo de enfermedad como:
- Pérdida de peso no intencional.
- Dolor abdominal.
- Náuseas y vómitos.
- Sangre en las heces.
- Sensación de plenitud después de comer poco.
En caso de detectar alguno o varios en su organismo de inmediato acuda a recibir atención médica para descartar o proveer el tratamiento que corresponda; recuerde que la detección temprana de éste o cualquier otro tipo de cáncer posibilita la atención más oportuna, quizá menos costosa e invasiva.

Más Noticias
Supervisan detalles finales del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tlajomulco
La nueva unidad médica contará con una capacidad de 250 camas censables y 290 no censables, además de 38 consultorios de especialidades, cinco consultorios para urgencias, 14 servicios auxiliares de diagnóstico y ocho quirófanos

Ironheart sube puestos en el ranking de películas y series de Disney+ México
La miniserie protagonizada por la genio Riri Williams cierra la semana como la más vista de la plataforma de streaming de Disney

Belinda revela si ‘Heterocromía’ está dedicada a Gonzalo Hevia Beilleres, “heredero” de Palacio de Hierro
Desde el lanzamiento de “Indómita” se especuló que la cantante había hecho varias referencias al empresario mexicano

¿Cómo fue el reencuentro entre Gago y Chivas?
En un partido amistoso el Rebaño Sagrado le ganó al Necaxa del técnico argentino

Edomex: feminicida es sentenciado a 43 años de prisión
El hombre habría intentado desviar la investigación, sin embargo, las pruebas confirmaron que se trataba de un feminicidio
