
La Operación Limpieza que inició la Secretaría de Economía (SE) en la Plaza Izazaga 89 de la Ciudad de México ya llegó al estado de Sonora. Este jueves se reportó el desmantelamiento de tres empresas de origen chino y el decomiso de 150 millones de pesos en mercancía pirata.
El golpe ocurrió en los establecimiento de Super Hogar, Merca C e Hiper Casa, ubicados en la ciudad de Hermosillo, según informaron Marcelo Ebrard, titular de la SE, y Alfonso Durazo, gobernador de Sonora.
En el decomiso de más de un millón de mercancía -en su mayoría de origen chino- participaron elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Protección Civil y del Instituto Nacional de Protección Intelectual, en una acción enfocada a la protección de los consumidores y la creación de condiciones justas para los comerciantes sonorenses, resaltó Alfonzo Durazo.
En tanto, Marcelo Ebrard aseguró que los operativos no están encaminados a la persecución contra un país en específico, “son acciones contra acciones ilícitas en nuestro territorio”.
Las autoridades indicaron que los aseguramientos ocurrieron en comercios desplantados en más de 10 mil metros cuadrados, donde almacenaban productos de procedencia extranjera y de introducción ilegal al comercio local.
Alfonso Durazo resaltó que Sonora se convirtió en el primer estado en replicar la Operación Limpieza de la Ciudad de México y que representó un golpe a los grupos de piratería que operan en el Centro Histórico de hasta 7.5 millones de pesos por decomisarles 262 mil productos.

Combate a la piratería, por acuerdo con comerciantes
El titular de la Secretaría de Economía resaltó en entrevista para Los Periodistas que la Operación Limpieza tiene sus orígenes en la estrategia de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum al atender las solicitudes de empresarios de calzado, textiles y juguetes, entre otros.
El objetivo, señaló Marcelo Ebrard, es incentivar los productos nacionales para reducir las importaciones y la entrada ilegal al país de productos y mercancía pirata que no paga los impuestos fijados por la ley.
El funcionario también enfatizó en que la mayoría de estos productos llegados desde China suelen venderse a precios muy bajos, lo que pone en clara desventaja a los comerciantes locales, por ello se inició la Operación Limpieza en uno de los mercados más grandes, el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Respecto a la postura de locatarios de Hermosillo, Rubén López Peralta, dirigente de la Unión de Comerciantes, dijo que están satisfechos por que los agremiados han perdido entre el 30 y 40 por ciento de sus ganancias por los precios bajos implementados por su competencia china.
Más Noticias
Con Rayos Gamma detectan más de una tonelada de metanfetamina oculta en la caja de un camión en Baja California Sur
El vehículo transportaba la droga del estado de Sinaloa a La Paz

Las veces que Julio César Chávez Jr. falló las pruebas antidopaje en el boxeo
El hijo de la leyenda tuvo que enfrentar multas por las sustancias que consumió previo a peleas

Conoce el pronóstico del clima en Ciudad de México para este sábado 5 de julio
La primera semana de julio se ha caracterizado por días despejados por la mañana y caída de chubascos durante la tarde y noche

Verano deportivo arranca con emociones en Wimbledon, Tour de France y Mundial de Clubes; la agenda deportiva de este fin de semana
Los aficionados a los deportes podrán gozar de varios eventos durante este fin de semana desde el ciclismo con la carrera más importante de la temporada hasta la final de la Copa Oro

Paseo dominical vuelve este 6 de julio en la CDMX
Miles de personas acuden a realizar distintas actividades cada domingo en Paseo de la Reforma
