
Al menos tres cosas en común tienen un billete y una moneda presentadas por el Banco de México (Banxico) hace tres años, pues son ejemplares conmemorativos de la Independencia de México, tienen el mismo valor nominal de 20 pesos y fueron presentadas en 2021.
Sin embargo, no es lo único similar de estas piezas, ya que además ambas se venden a precios extraordinarios por una plataforma comercial de la web. En ese sentido, especialistas en numismática recomiendan no adquirir sus monedas o billetes en línea, ya que las personas presumen precios a diversas piezas, a pesar de que no los valgan.
Tanto la moneda como el billete de 20 pesos fueron creados en honor al Bicentenario de la Independencia. De acuerdo con el Banxico, el billete de colores predominantes verde y rojo, se puso en circulación el 24 de septiembre de 2021, y forma parte de la familia G.
Mientras que la moneda fue puesta en circulación el 27 de septiembre de 2021, aunque ésta pertenece a la familia C1 de la institución financiera.
¿Cuáles son sus características?
El papel moneda tiene en su reverso el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, patrimonio natural de la humanidad. A su anverso se representa la consumación del proceso histórico de la Independencia de México.

Mientras que la moneda dodecagonal (12 lados) y acuñada en cobre, luce en su reverso las efigies (imágenes) en su centro de algunos personajes históricos como son: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior, se observa también el Ángel de la Independencia, que se ubica en la actualidad en la Av. Reforma. Mientras que en su anverso posee el Escudo Nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
¿En cuánto se venden?
El billete de 20 pesos se presume en un costo de hasta 6 millones de pesos, según una persona que subió la imagen a Mercado Libre.
La pieza dodecagonal se comercializa en un costo de 2 millones 450 mil pesos.
Ambos ejemplos son costos extraordinarios, ya que de acuerdo con expertos, no deberían venderse en cantidades tan elevadas.
¿Cuál es su precio real?
Billete del Bicentenario de la Independencia: esta pieza se puede adquirir únicamente en el mismo valor del billete o al menos 10 pesos más, es decir aproximadamente 30 pesos. Sin embargo, el especialista Eneas Mares informó que sí hay un solo billete de este tipo que podría incrementar su valor, se trata del número de serie 1.
Moneda Bicentenario de la Independencia: en este caso su valor es de únicamente 40 pesos.
Más Noticias
Maite Perroni reaparece con radical cambio de look y desata reacciones en redes: “Natural y real”
La actriz de RBD participó junto a Christopher Uckermann en un congreso internacional

Christian Nodal revela cuántos hijos quiere tener además de Inti: “No dijo con quién”
Usuarios de redes sociales criticaron al cantante mexicano por no mencionar a su esposa y su actitud con una entrevistadora

Apertura del índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores este 17 de noviembre
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Jacky Bracamontes se reencuentra con Fátima Bosch en Tailandia y la belleza de ambas genera sensación: “Las más”
La actriz de ‘Rubí’ y la representante de México en Miss Universo 2025 sorprendieron a sus seguidores con el inesperado momento en redes

¿Cuándo caerá el segundo pago del programa Apoyo al Desempleo Edomex?
Programa que da 3 mil pesos para cada beneficiado


