
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, fue nombrada la cuarta mujer más poderosa del mundo en 2024. Por ello, esta mañana reaccionó al reconocimiento que dedicó la revista Forbes.
Fue durante la tradicional conferencia “Mañanera del Pueblo” que la mandataria mexicana expresó su agradecimiento y destacó que se trata de un hecho sin precedentes, además de enaltecer a la 4T.
“Es un reconocimiento al momento histórico, que estamos viviendo, que es tiempo de transformación, segundo piso de la 4T transformación, y la fuerza que tiene nuestro movimiento el apoyo popular a la cuarta transformación, y al mismo tiempo que es tiempo de mujeres”, dijo desde el podio de Palacio Nacional.
Esto luego de que la popular revista estadounidense diera a conocer el pasado 11 de diciembre, que Claudia se posicionaba en la cuarta posición de la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo, además de aplaudir que se trata de la primera mujer Presidenta en el país.

Para Claudia estar en este listado es un “símbolo”, ya que los jóvenes en el país confirman que es un gran cambio, y percibe su entusiasmo cuando dicen: “La presidenta de México”. Es decir, la política mexicana puso mayor énfasis en el sentido de que la población más joven verá lo que las mujeres pueden lograr en varios ámbitos.
“Las mujeres crecimos, por lo menos en mi generación y más atrás, con que nosotras teníamos limitada nuestra participación no solo en política, sino también en espacios de la vida pública y privada. Nos decían que teníamos ciertas obligaciones como madres, abuelas y amas de casas, pero sobre todo esta idea de que las mujeres (...) culturalmente parece que no puede ser otra cosa más que ciertas profesiones. El que llegue una mujer a la presidencia es un reconocimiento de la dignidad de nuestro pueblo, y de la reivindicación de que las mujeres podemos soñar”, enfatizó.
Para llegar a esa designación, la revista Forbes estudió métricas de las 100 mujeres. Es decir, las mujeres que conforman la lista Power Woman 2024, está enfocado en 4 principales parámetros que son: medios de comunicación, dinero, impacto y esferas de influencia.

“Sheinbaum, de 62 años, es la primera mujer que preside el país, la duodécima economía más grande del mundo, en sus 200 años de historia como país independiente”, destacó Forbes.
De acuerdo con la lista de Forbes, Claudia aparece en las primeras cinco mujeres más poderosas. En el primer peldaño está la política alemana, Ursula von der Leyen (presidenta de la Comisión Europea); en la segunda posición está la abogada y política, Christine Lagarde (presidenta del BCE); en tercer sitio se lee el nombre de la periodista y política italiana, Giorgia Meloni (presidenta del Consejo de Ministros de Italia); luego sigue la Presidenta Claudia Sheinbaum y en quinto lugar destaca Mary Barra (directora ejecutiva de General Motors).
El medio esepecializado en el mundo de los negocios reveló que tras su estudio, el resultado es de 100 mujeres que destacan en el ámbito financiero, tecnológico, de los medios de comunicación y de otros ámbitos que poseen un poder económico colectivo de 33 billones de dólares, además de influir en más de mil millones de personas.
Claudia Sheinbaum rindió protesta como la primera mujer que llega a la silla presidencial el 1 de octubre de 2024, fecha que quedó marcada como histórica en el tiempo de México. La mandataria estará en el cargo hasta 2030.
Más Noticias
La mañanera de hoy 4 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Corona Sessions 2025: estos son los precios oficiales para ver a Keane, Phoenix y más en GDL, MTY y MID
Las ciudades anfitrionas se preparan para recibir a miles de asistentes en una edición histórica con grandes figuras de la música mundial

Acusan a sujeto de tráfico de personas en Edomex al estar detenido en Chalco por pornografía infantil
Las autoridades mexiquenses indican que la nueva acusación contra José Antonio “N” se hizo dentro del penal de dicho municipio, debido a que también enfrenta señalamientos por este último delito desde marzo de 2025

Conagua anuncia inversión de 122 mil millones de pesos en proyectos de abastecimiento entre 2025 y 2030
Efraín Morales anunció 17 nuevos proyectos para reabastecer agua y evitar inundaciones por los próximos 40 años

México: cotización de apertura del dólar hoy 4 de septiembre de USD a MXN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
