
Una crítica de Eugenio Derbez a la actuación de Selena Gomez en la galardonada película Emilia Pérez elevó la expectativa en torno a la historia dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard.
Durante una charla con la creadora digital Gaby Meza, Eugenio Derbez expresó que le resultaba incomprensible que se hablara tan poco de la actuación de Selena Gomez, la cual era “indefendible”.
Más aún, que la actriz fuera reconocida en el extranjero por su trabajo en la historia, donde comparte créditos con las actrices Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón. Para el actor y productor, el reconocimiento internacional que ha obtenido el largometraje se debe a que las personas que integran los comités de los festivales no hablan español.
La crítica de Derbez hizo eco en redes sociales, donde abrió un intenso debate que no dejó indiferente a nadie, ni siquiera a la propia Selena Gomez. Mediante una publicación hecha en TikTok, la actriz estadounidense reaccionó a los señalamientos hechos por el mexicano: “Entiendo tu argumento... Lamento haber hecho lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. No quita cuánto trabajo y corazón puse en esta película”, escribió.
Presa de una controversia que repercutió en una cuantiosa baja de seguidores en Instagram, Eugenio Derbez se disculpó públicamente: “Querida Selena, te pido disculpas sinceras por mis comentarios descuidados, son indefendibles y van en contra de todo lo que defiendo”.
Sin embargo, aunque el actor mexicano pretendía poner fin a la polémica, en redes sociales el debate se mantuvo vigente y, recientemente, se ha intensificado a raíz de una reseña del tiktoker Javier Ibarreche, un referente en la plataforma de videos cortos.

Javier Ibarreche destroza a ‘Emilia Pérez’
La visión de Javier Ibarreche no dista a la de Eugenio Derbez, solo que el tiktoker va más allá de las desconexiones obvias de la actuación de Selena Gomez, quien interpreta a una mexicana, pese a que el español no es un idioma que domine.
Ibarreche explica los motivos por los que no conectó con la película: “’Emilia Pérez no fue para mí. No logré conectar por varias razones y, por lo mismo, me llama la atención el ruido que la película ha hecho en diferentes festivales y que sigue haciendo ahora que arrancó la temporada de premios”.
Llevar a la pantalla grande un thriller criminal envuelto en la forma de un musical le parece una decisión arriesgada, y considera que ahí radica una gran falla de la película, pues “buena parte de sus canciones se sienten como diálogo cantado, como si no hubieran sido pensadas como canciones”.
El guion es insostenible
Ibarreche expresa que los momentos musicales de Emilia Pérez no solo se sienten forzados, sino que se tornan incómodos para el espectador, y hacen de la película una caricatura: “La capa musical le quita seriedad a esta historia de thriller criminal, y eso puede que sea a propósito, pero ¿qué te queda? El drama humano, pero esa capa de la historia sentí que tampoco se sostenía”.
Si bien reconoce que quizá haya algo en Emilia Pérez que no está observando, Javier Ibarreche lamenta que lo que expresa la película es indolencia sobre temas dolorosos en México, debido a que intenta retratar una realidad, pero desde la óptima del cine gringo:
Alude a la polémica de Eugenio Derbez y Selena Gómez
Finalmente, asegura que la polémica entre Eugenio Derbez y Selena Gomez no es causa del encono que el filme genera en redes sociales: “Esa controversia es un síntoma más de las desconexiones de la propia película”.

¿De qué trata ‘Emilia Pérez’ y cuándo se estrena en México?
Emilia Pérez es una mezcla de thriller, drama y musical que ha capturado la atención internacional desde su estreno en el Festival de Cannes 2024, donde fue ovacionada por casi 10 minutos. La película narra la historia de “Rita” (Zoe Saldaña), una abogada brillante que recibe un desafío insólito: ayudar a un poderoso líder de un cártel (interpretado por Karla Sofía Gascón) a fingir su muerte y transformarse en la mujer que siempre quiso ser.
La cinta es completamente hablada y cantada en español, a pesar de contar con un elenco internacional que incluye a Selena Gomez, Karla Sofía Gascón, Adriana Paz, Edgar Ramírez y Mark Ivanir.
Durante su paso por Cannes, Emilia Pérez no solo compitió por la Palma de Oro, sino que obtuvo el Premio del Jurado y el premio a Mejor Actriz, otorgado colectivamente a Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz. Este reconocimiento histórico destacó a Gascón como la primera mujer trans en recibir dicho galardón.
En México, el público podrá disfrutar de esta innovadora obra cinematográfica a partir del 23 de enero de 2025, bajo la distribución de Zima Entertainment. Además, la película llega con fuerza a la temporada de premios, acumulando 10 nominaciones en los Globos de Oro, incluidas categorías como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón.
Más Noticias
Estos son los mejores memes que dejó la salida de Alexis Ayala de La Casa de los Famosos México
El adiós del sexto lugar del reality show provocó reacciones en redes sociales

Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: manifestantes empiezan a concentrarse en el Zócalo
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco

Sheinbaum celebra en el Zócalo un año de gobierno: a qué hora y por dónde seguir el evento
El domingo será el cierre de la “gira nacional de rendición de cuentas”

Metro CDMX y Metrobús hoy 2 de octubre: Hay cierres en varias líneas del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Metro CDMX: estas son las estaciones de la Línea 1 y 2 que cerrarán hasta nuevo aviso
El director del STC Metro pidió a los usuarios planificar sus viajes por la suspensión del servicio en dos estaciones
