
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad el dictamen para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones al Código Penal de la capital del país, como parte de las acciones para combatir la extorsión, que propusieron la diputada local Tania Nanette Larios Pérez (PRI); la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo; y la titular de la jefatura de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.
“Por unanimidad, el #CongresoCDMX avaló reformar el Código Penal local en materia de combate a la extorsión”, informó a través de su cuenta de X, antes Twitter.
La reforma fue aprobada con 59 votos a favor y cero en contra a tres días de que fue avalada en las comisiones de Administración y Procuración de Justicia.
Las iniciativas coinciden en que el delito de extorsión, además de afectar los bienes materiales de las personas, también implica un atentado directo a su tranquilidad, al colocarlas en un estado de desequilibrio físico y psicológico, que no termina al momento de satisfacer las demandas de quien perpetra el delito. mecanismos eficaces para su persecución y punibilidad.
Además, el fraude telefónico, la extorsión y el robo de identidad, así como otros delitos cometidos a través de medios digitales e informáticos, se han incrementado de manera alarmante en los últimos años. Estos delitos no sólo vulneran la seguridad financiera de las personas y empresas, sino que también afectan gravemente la confianza en el sistema bancario, la privacidad y los derechos fundamentales de las víctimas, indica la iniciativa de la alcaldesa de Cuauhtémoc.
Por su parte, la iniciativa de la jefa de Gobierno establece que las múltiples maneras en que se comete el delito de extorsión, su impacto en la dignidad, vida e integridad física y psicológica de las personas, y el derecho a vivir en un entorno libre de violencia, requieren replantear la forma de entender y enfrentar esta práctica ilegal para abatirla de manera integral, y así garantizar la plena eficacia del derecho humano a la integridad personal en todas sus dimensiones.
Las iniciativas coinciden en que el delito de extorsión,además de afectar los bienes materiales de las personas, también implica un atentado directo a su tranquilidad, al colocarlas en un estado de desequilibrio físico y psicológico, que no termina al momento de satisfacer las demandas de quien perpetra el delito.
Más Noticias
Las series y películas más vistas en Disney+ México para pasar horas frente a la pantalla
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Erick de 13 años murió luego de sufrir agresiones en una escuela de formación militar, denuncian familiares
La madre del menor aseguró que la necropsia arrojó un colapso de los órganos de su hijo

Violeta Isfel responde a supuesto cobro de fotos y saludos con historias junto a sus fanáticos
La actriz compartió la reacción que tuvo con sus fanáticos al terminar la obra “La Señora Presidenta”

Encuentran sin vida a la tiktoker Aylin Gabriela en un departamento de Tijuana; investigan causa de muerte
La joven habría llegado procedente de Monterrey para trabajar en un bar

Así fue el despiadado y mortal ataque a una mujer de 70 años que atendía expendio en Culiacán, Sinaloa
La mujer fue identificada como Teresa ‘N’, quien fue atacada por un sujeto y su cómplice
