
Los trabajadores en México esperan cada temporada decembrina la llegada del tan ansiado aguinaldo, este representa una cantidad de dinero importante generando un alivio en sus finanzas. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó un comunicado para informar algunas recomendaciones para el uso de esta prestación laboral.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo es un derecho que tienen los trabajadores del país el cual debe ser cubierto al 100% antes del 20 de diciembre y según lo estipulado se tiene recibir al menos 15 días de salario; sin embargo, en algunas empresas el monto llega a ser mayor.
¿Cómo sacarle el máximo provecho al aguinaldo?
La Condusef brinda las siguientes recomendaciones para que los trabajadores puedan aprovechar de mejor manera su aguinaldo este 2024. El organismo financiero señala que una de las estrategias para sacarle mejor provecho a esta prestación es dividirlo en distintas categorías:
- Pago de deudas: 40% de aguinaldo.
- Ahorro o inversión: 30%.
- Gastos temporales o de temporada: 20%.
- Gustos o celebraciones: 10%.
Además pone como primera prioridad el pago de deudas, ya que estas ayudarán a reducir el estrés, mejorar la salud mental y liberar ingresos futuros. Además, se indica que se tiene que comenzar pagando del adeudo más pequeño al más grande.
- Inicia pagando de la deuda más pequeña a la más grande, esto te mantendrá motivado ya que irás alcanzando pequeños logros y tu deuda irá disminuyendo.
- Comienza por pagar de la deuda más cara, es decir, la que te cobra mayor interés y continua con la segunda deuda más cara, después con la tercera y así sucesivamente, de esta forma pagarás menos intereses.

Como segunda prioridad, la Condusef establece el ahorro o inversión del aguinaldo, estos permitirán preparar a las personas para algún imprevisto, además, de dar tranquilidad en un futuro.
Estipula como regla guardar al menos el 20% de los ingresos adicionales, así como elegir un producto financiero que brinde la posibilidad de tenerlo disponible en cualquier momento.

Finalmente, asegura que invertir el aguinaldo en el desarrollo personal puede ser la clave para crear nuevas oportunidades. Tomar la decisión de gastar en un curso de capacitación apuesta a un futuro más prospero, enfatiza el organismo .
Tomar el aguinaldo como una oportunidad de impactar de una manera positiva en la vida, así como el planificar el gasto de este asegura un futuro más pleno y tranquilo, puntualiza la Condusef.
Más Noticias
Mujeres del grupo criminal “La Línea” de Tampico enfrentarán hasta 40 años de cárcel por presunto secuestro virtual
La víctima fue forzada a aislarse en un motel, tomarse fotos desnudo y enviarlas, mientras amenazaban con matarlo si no obedecía

“El entorno no está a su altura”: Kike Vázquez cuestiona cómo el público mira a Abelito en La Casa de los Famosos 2025
El standupero reflexionó sobre los estigmas que rodean a las personas de talla baja

Camión de transporte público se pasa el alto y choca contra taxi en Miguel Hidalgo; hay un lesionado
Presuntamente el chofer del camión se habría pasado el alto

CDMX alcanza ingresos récord de 181 mil mdp en el primer semestre, según informe trimestral de finanzas
La mandataria capitalina presumió los avances alcanzados y señaló que la asignación de los recursos se realizará con un enfoque en el bienestar de la población

Popocatépetl lanza 16 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
