
Los trabajadores en México esperan cada temporada decembrina la llegada del tan ansiado aguinaldo, este representa una cantidad de dinero importante generando un alivio en sus finanzas. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó un comunicado para informar algunas recomendaciones para el uso de esta prestación laboral.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo es un derecho que tienen los trabajadores del país el cual debe ser cubierto al 100% antes del 20 de diciembre y según lo estipulado se tiene recibir al menos 15 días de salario; sin embargo, en algunas empresas el monto llega a ser mayor.
¿Cómo sacarle el máximo provecho al aguinaldo?
La Condusef brinda las siguientes recomendaciones para que los trabajadores puedan aprovechar de mejor manera su aguinaldo este 2024. El organismo financiero señala que una de las estrategias para sacarle mejor provecho a esta prestación es dividirlo en distintas categorías:
- Pago de deudas: 40% de aguinaldo.
- Ahorro o inversión: 30%.
- Gastos temporales o de temporada: 20%.
- Gustos o celebraciones: 10%.
Además pone como primera prioridad el pago de deudas, ya que estas ayudarán a reducir el estrés, mejorar la salud mental y liberar ingresos futuros. Además, se indica que se tiene que comenzar pagando del adeudo más pequeño al más grande.
- Inicia pagando de la deuda más pequeña a la más grande, esto te mantendrá motivado ya que irás alcanzando pequeños logros y tu deuda irá disminuyendo.
- Comienza por pagar de la deuda más cara, es decir, la que te cobra mayor interés y continua con la segunda deuda más cara, después con la tercera y así sucesivamente, de esta forma pagarás menos intereses.

Como segunda prioridad, la Condusef establece el ahorro o inversión del aguinaldo, estos permitirán preparar a las personas para algún imprevisto, además, de dar tranquilidad en un futuro.
Estipula como regla guardar al menos el 20% de los ingresos adicionales, así como elegir un producto financiero que brinde la posibilidad de tenerlo disponible en cualquier momento.

Finalmente, asegura que invertir el aguinaldo en el desarrollo personal puede ser la clave para crear nuevas oportunidades. Tomar la decisión de gastar en un curso de capacitación apuesta a un futuro más prospero, enfatiza el organismo .
Tomar el aguinaldo como una oportunidad de impactar de una manera positiva en la vida, así como el planificar el gasto de este asegura un futuro más pleno y tranquilo, puntualiza la Condusef.
Más Noticias
Primeros auxilios: Esto es lo que debes hacer si se te sube la presión
Mantener la calma es fundamental para tomar mejores decisiones en situaciones de crisis que podrían comprometer la estabilidad de una persona

Previsión del tiempo en México: detalles del clima por regiones este 24 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

David Faitelson arremete contra Chivas por dichos machistas de Chicharito; critica tibieza en sus medidas
El periodista reconoció que, al menos, la FMF tomó acciones más contundentes contra el futbolista

Cuáles son las propiedades curativas del agua de ciruela pasa
Esta bebida puede consumirse en las mañanas o distribuir su consumo a lo largo del día

Captan a Miguel Ángel Yunes en exclusivo club de playa en Capri, favorito de celebridades y millonarios como Jeff Bezos
El exsenador fue grabado disfrutando de champaña de 2,000 euros y langosta fresca en Conca del Sogno, un lugar solo accesible por mar
