
Debido al paso del Frente Frío 14 y una masa de aire polar por el oriente y sureste mexicano, este miércoles 11 de diciembre continuarán las bajas temperaturas y heladas en nuestro país, las cuales llegan con fuertes vientos que darán lugar a Evento de ‘Norte’, alto oleaje y algunas lluvias que irán de intensas a torrenciales, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su primer pronóstico del día.
Para hoy se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados y heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila y Zacatecas; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México; y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México y Oaxaca.
Pese a estas condiciones, todavía habrá estados con temperaturas máximas de 35 a 40 grados, como el occidente de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, y las costas de Oaxaca y Chiapas; y de 30 a 35 grados en el sur de Sonora, informó esta mañana el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En el Valle de México, se espera un amanecer frío con cielo medio nublado y lluvias aisladas, así como un ambiente vespertino templado con probabilidad de precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas. En el Estado de México se pronostican temperaturas mínimas de 2 a 4 grados y máximas de 20 a 22 grados, mientras que en la Ciudad de México, las temperaturas mínimas serán de entre 5 y 7 grados y las máximas de 20 a 22 grados.

Prevén lluvias y fuertes rachas de viento
De acuerdo con el SMN, para este día se esperan lluvias intensas con puntuales torrenciales en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; muy fuertes con puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo; fuertes con puntuales muy fuertes en Yucatán; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Puebla; chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán y Guerrero; y lluvias aisladas en Nuevo León, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.
Por otro lado, se espera Evento de ‘Norte’ con vientos de 60 a 80 km/h y rachas de entre 100 y 120 km/h en Veracruz, Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec); con vientos de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Tabasco; y con vientos de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se prevén vientos de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora (costa) y Puebla; y finalmente viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Guerrero.
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional también advirtió de oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Veracruz y el golfo de Tehuantepec; de 4 a 5 metros en las costas de Tabasco; de 3 a 4 metros en las de Campeche; y de 2 a 3 metros de altura en las costas del Golfo de California, Tamaulipas y Yucatán.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de octubre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Familiares de Kimberly Moya, estudiante desaparecida del CCH Naucalpan, exigen su localización
La joven de 16 años desapareció en el Edomex tras acudir a un ciber café para imprimir su tarea

Caso Omar Bravo: lo que se sabe hasta ahora sobre la denuncia en su contra por abuso sexual infantil
El exfutbolista de las Chivas fue detenido el fin de semana luego de que una menor de edad lo acusara de acosarla por varios años

Ángela Aguilar presume su primer regalo de cumpleaños, así inició los festejos por sus 22 años
La cantante adelantó su cumpleaños y compartió los detalles en redes sociales

Clima del 7 de octubre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
