
Entre los majestuosos bosques de oyameles, ayacahuites y pseudotsugas se encuentra el paraje Deshtó, en San Miguel Mimiapan, municipio de Xonacatlán, a una hora y 20 minutos de la Ciudad de México.
Este lugar es una de las 233 plantaciones comerciales de árboles de Navidad que operan en el Estado de México, promoviendo el ecoturismo y la sustentabilidad en esta temporada.
El gobierno del estado de México, liderado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa esta actividad mediante el apoyo a las plantaciones, las cuales generan empleos y fortalecen la economía familiar en estas zonas donde depende del comercio y del turismo.
Ecoturismo cerca de la CDMX

Joaquín Rodríguez Andrade, con 18 años en la silvicultura, explica a los visitantes el proceso de cultivo: desde la germinación de las semillas hasta el corte del árbol, un ciclo que dura siete años.
“Desde que germina, pasa un año en una bolsa pequeña hasta alcanzar 30 centímetros. Luego se lleva al campo, donde recibe fertilización, limpieza de maleza y tratamientos foliares para un crecimiento óptimo,” detalla Rodríguez, quien destaca los beneficios ambientales y económicos de esta actividad.
Estas plantaciones capturan carbono, regulan el clima, filtran agua, conservan el suelo, y son refugio de biodiversidad, además de atraer a miles de visitantes interesados en cortar su propio árbol navideño mientras disfrutan actividades recreativas como caminatas, fogatas y comidas al aire libre.
El paraje Deshtó, donde laboran entre seis y ocho personas, beneficia económicamente a tres familias. Rodríguez subraya que el corte de árboles en estas plantaciones no debe confundirse con la tala clandestina. “Cortar un árbol fomenta la renovación de suelos, la captación de agua y oxígeno. Esto nos permite plantar más árboles y contribuir al medio ambiente,” explica.
Costos de árboles desde los 600 pesos

Con precios que van desde 600 pesos para árboles de 1.5 metros hasta mil 300 pesos para ejemplares de 2.5 metros, el Estado de México espera comercializar 470 mil árboles en 2024, consolidándose como el principal productor del país.
Además de ser una experiencia familiar, la compra de un árbol en estas plantaciones apoya prácticas sostenibles y fortalece la economía local.
El Estado de México, bajo el lema “Destino Hecho a Mano”, reafirma su compromiso con el ecoturismo y las actividades sustentables.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 25 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Periodista exhibe a policía jugando Candy Crush mientras aumentan los pinchazos con jeringas en el Metro CDMX
En medio de testimonios sobre ataques con jeringas a usuarios del Metro, Jimena Duarte confrontó a un oficial jugando en su celular y evidenció la ineficiencia de la seguridad
Becas Benito Juárez: ¿Quiénes cobran hoy viernes 25 de abril?
Los estudiantes deben verificar su saldo en la tarjeta del Banco del Bienestar

La Adictiva y más artistas se presentarán gratis en el Zócalo de la Ciudad de México
El corazón de la capital mexicana tendrá un evento musical gratuito la próxima semana

Cárteles mexicanos usan criptomonedas para financiar producción de fentanilo, revela análisis de Chainalysis
Más de 37.8 mdd en transacciones vinculadas a la compra de precursores químicos desde China
