
David Kershenobich Stalnikowitz informó que la Secretaría de Salud (SSa) continúa investigando el brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) provocado por la bacteria Klebsiella oxytoca, mismo que ya acumula 17 defunciones en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato. También reveló que el caso involucra a un segundo germen: Enterobacter cloacae.
En la conferencia de prensa matutina, también conocida como ‘La Mañanera del Pueblo’, Kershenobich detalló que fue en la última semana de noviembre cuando se notificó sobre un posible brote de dos enterobacterias en unidades de terapia intensiva.
Ambas, señaló, comparten características generales, pues son bacterias gramnegativas de la familia Enterobacteriace; son oportunistas dado que frecuentemente son asociadas a infecciones intrahospitalarias; y comúnmente son resistentes a múltiples antibióticos.
En esa línea, se detalló que los factores de riesgo en ambas infecciones son:
1. Prematurez y bajo peso al nacer (sistema inmunológico inmaduro).
2. Uso de dispositivos médicos invasivos, como catéteres centrales, ventilación mecánica, etcétera).
3. Alimentación parenteral, ambiente ideal para el crecimiento de bacterias.
4. Uso excesivo de antibióticos.
5. Inmunosupresión.

Similitudes y diferencias
Enterobacter cloacae y Klebsiella oxytoca son bacterias pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae, pero presentan diferencias significativas en sus características y comportamiento.
La bacteria Enterobacter cloacae comúnmente se encuentra en el tracto gastrointestinal humano y en el medio ambiente, como agua y suelo. Es conocida por su capacidad de desarrollar resistencia a múltiples antibióticos, complicando su tratamiento en infecciones hospitalarias, especialmente en pacientes inmunocomprometidos.
Por otro lado, la bacteria Klebsiella oxytoca se distingue por ser no móvil. Una característica diferencial importante es su producción de gas durante la fermentación de la lactosa y su habilidad para sintetizar ciertas toxinas que pueden provocar colitis hemorrágica, un tipo de inflamación en el colon.
Ambas bacterias pueden producir infecciones nosocomiales, pero sus perfiles de resistencia y los mecanismos de patogenicidad varían. Así, la identificación adecuada de estas especies es crucial para el manejo clínico efectivo de las infecciones que causan.

3 casos de Enterobacter cloacae en Edomex
Durante su intervención, Kershenobich dio a conocer que la Dirección General de Epidemiología identificó cepas de ambas bacterias en el Estado de México desde el 28 de noviembre de 2024: 15 de Klebsiella oxytoca y 3 de Enterobacter cloacae.
Al respecto, reveló que la posible fuente de contagio ya fue identificada e inmovilizada. Se trata de soluciones intravenosas de Nutrición Parenteral (NPT) elaboradas en una central de mezclas ubicada en Toluca y perteneciente a la empresa Productos hospitalarios S.A. de C.V..
“Nuestro objetivo fundamental fue evitar la propagación de infecciones intrahospitalarias”, comentó.
Informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) inmovilizó de forma preventiva las soluciones de NTP, mientras continúa investigando todo el proceso de producción, trazabilidad, elaboración y transporte para identificar la posible causa.
Por otra parte, adelantó que el cierre del brote se prevé para el próximo 16 de diciembre de 2024.
Hasta el momento, la SSa ha registrado 17 muertes únicamente por la bacteria Klebsiella oxytoca: 13 en el Estado de México, 3 en Michoacán y 1 en Guanajuato.
“Todos ellos eran niños prematuros de bajo peso, solo se registró un caso de 14 años de edad”, se dio a conocer.
Más Noticias
Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Mazatlán: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Aseguran que hermano de Andrés Manuel López Obrador adquirió 13 ranchos en Tabasco entre 2018 y 2024
La acusación señala que la adquisición de la mayoría de las propiedades habría ocurrido durante la presidencia Andrés Manuel López Obrador

Yaca, la fruta rica en potasio y magnesio que regula el azúcar en sangre
Conocida por su tamaño y sabor complejo, se cultiva cada vez más en regiones cálidas mexicanas

DT de Colombia destaca el partido de este sábado contra México: “Es lo mejor de Concacaf”
Néstor Lorenzo también destacó la capacidad y experiencia que tiene Javier Aguirre
