
Durante la sesión ordinaria del Senado de la República, realizada la tarde de este martes 10 de diciembre de 2024, las y los legisladores aprobaron de manera unánime un proyecto que causó atención ante la opinión pública. Y es que dieron el visto bueno para el ingreso de 11 elementos del ejército de los Estados Unidos al territorio nacional.
De acuerdo con la información emitida durante la sesión, en la Comisión de Defensa Nacional, encabezada por Ana Lilia Rivera, fue avalado un dictamen que previó la autorización a la solicitud emitida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para permitir el ingreso de elementos del Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de los Estados Unidos de América.
“Queda aprobado en lo general y en lo particular el decreto por el que se concede a la titular del Ejecutivo Federal para que permita el ingreso a territorio nacional de 11 elementos del ejército de los Estados Unidos de América”, enunció el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, luego de constatar el voto unánime de los 102 legisladores y legisladoras presentes.

Este es el motivo por el que el Senado aprobó por voto unánime el ingreso de 11 elementos del ejército de EEUU a México
Según se dio a conocer durante la sesión, la petición de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para permitir el ingreso de una delegación de 11 elementos instructores del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de los Estados Unidos de América tiene como motivo su participación en labores de adiestramiento para las Fuerzas Armadas mexicanas en el Estado de México y Chihuahua.
Se tiene previsto que la delegación de militares de los Estados Unidos de América tenga participación en el evento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”, a realizarse en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, en Temamatla, Estado de México, del 27 de enero al 23 de marzo de 2025; así como en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 24 al 27 de marzo de 2025.
“La autorización de entrada de tropas norteamericanos sería efectiva del 27 de enero hasta, a más tardar, el 28 de marzo de 2025, y tiene como objetivo desarrollar la compatibilidad operativa, fortalecer las relaciones militares entre las Fuerzas Especiales de México y de los Estados Unidos mediante misiones conjuntas y mejorar la capacidad de planificación a nivel operativo y táctico”, se lee en un comunicado emitido por el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado.
Más Noticias
Florinda Meza reveló el nivel de celos de Chespirito: “Él se peleaba cuando se quedaban mirándome”
El romance entre Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños: secretos, celos y traiciones

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Ninel Conde habló del fraude de su exnovio Larry Ramos, actualmente prófugo: “Amaneció el grillete cortado, ni adiós me dijo”
La cantante reveló detalles inéditos de esta historia, incluido el hallazgo de un turbio pergamino

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este miércoles 30 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
