
El secretario de salud de México, David Kershenobich Stalnikowitz, confirmó que son 17 los fallecidos a causa de un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) provocado por las bacterias Klebsiella Oxytoca, así como Enterobacter cloacae.
“Lamentablemente todos eran niños prematuros. Solo un paciente tenía 14 años”, dijo David Kershenobich esta mañana.
Durante su participación en la conferencia de prensa mañanera, el titular de la SSa dijo que los casos de los decesos de los bebés se dieron en Michoacán, Guanajuato y el Estado de México.

Desde el pasado 5 de diciembre la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), informó sobre la detección y atención de un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) provocado por las bacterias Klebsiella oxytoca multidrogo resistente y Enterobacter cloacae, casos relacionados a una posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación en cuatro hospitales del Estado de México: tres públicos y una clínica privada.
Sobre el brote de la infección, la SSa explicó que está vinculado con la aplicación de soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su aplicación que podrían estar contaminados.
Por ello, se suspendió la aplicación de soluciones intravenosas de nutrición parenteral. Mientras que la empresa responsable del suministro de las nutriciones parenterales es Productos Hospitalarios S.A de C.V. Esto luego de los primeros resultados de al menos 20 casos y todos mostraron la presencia de las bacterias.
El Secretario de Salud confirmó que fueron 17 menores muertos, la mayoría bebés prematuros de bajo peso, y solo un caso de un niño de 14 años de edad, que fueron causadas por el brote de las dos bacterias. De los cuales, 3 fallecieron en Michoacán, 1 en Guanajuato y el resto en el Edomex.
Explicó que 15 pacientes tenían Klebsiella Oxytoca, de los cuales fallecieron 13. Asimismo, se confirmó que la empresa de soluciones intravenosas de nutrición parenteral distribuye en los mismos estados antes mencionados, por lo que se determinó que en algún proceso de la elaboración, se contaminaron.
Se trata de bacterias que “tenemos todos”, según destacó el titular de la Secretaría de Salud, pero se le llaman “oportunistas” porque son resistentes a medicamentos.
David Kershenobich también confirmó que a partir del día 3 de diciembre ya no se detectó ningún otro caso del brote. Sobre el cierre del mismo, informó que la recomendación internacional es que para cerrar “un brote, se pidan dos períodos de incubación, pero por motivos de seguridad, estamos pidiendo tres periodos a partir de la fecha del último caso detectado”.
Por ello, destacó que la fecha tentativa para dar por concluido el brote es el 16 de diciembre de 2024.
Será la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien siga con las averiguaciones de la elaboración y transporte de las soluciones y se emitió una alerta sanitaria.
Más Noticias
Hijo de Chespirito reacciona a la parodia de El Chavo del 8 que hizo Bad Bunny
Roberto Gómez Fernández ya opinó sobre la versión de “Quico” del cantante de “DtMF”

Valor de cierre del euro en México este 9 de octubre de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Ley General de Aguas propuesta por Sheinbaum redefine el control de los recursos hídricos
La iniciativa presidencial plantea prohibir transferencias privadas, endurecer sanciones y crear un registro nacional
Beca Benito Juárez 2025: qué hacer si no asistí a la asamblea informativa para el registro de octubre
El programa mantendrá su periodo de registros abiertos hasta el próximo 15 de octubre

Tormenta tropical Raymond avanza hacia las costas de Guerrero
Las autoridades señalaron que el crecimiento de Raymond implica riesgo de precipitaciones intensas y deslaves en las próximas horas
