
De cara al periodo vacacional de invierno 2024, la administración del Tren Maya dio a conocer que ofrecerá 10 paquetes turísticos accesibles que incluirán no sólo los viajes en sus unidades, sino también vuelos, hospedaje y recorridos por zonas arqueológicas, plazas importantes y playas del sureste mexicano, cual si fuera una agencia de viajes.
“Pretendemos acercar servicios turísticos precisamente para la temporada vacacional de diciembre. Hicimos un esfuerzo para que las empresas sectorizadas de la secretaría de la Defensa Nacional pudiéramos ofrecer estos paquetes y la infraestructura y servicio que nosotros administramos“, dijo este lunes 9 de diciembre en la conferencia matutina el general Oscar David Lozano Águila, director del Tren Maya.
Todo lo que debes saber sobre los paquetes
Lozano Águila informó en la Mañanera del Pueblo que serán dos opciones distintas para disfrutar de esta región del país. De inicio, informó que los vuelos saldrán y llegarán del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y éstos se llevarán a cabo en los aviones de Mexicana de Aviación.

Mientras que el hospedaje será en los Hoteles Tren Maya, todos de cuatro estrellas: el de Tulum (Quintana Roo), en operaciones desde el 28 de noviembre, y el de Chichén Itzá (Yucatán), que abrió el pasado 1 de diciembre; pero también están contemplados los de Calakmul y Edzná (ambos en Campeche), que serán inaugurados el próximo 15 de diciembre.
Sin embargo, más adelante, también estarán disponibles las habitaciones de los hoteles de Nuevo Uxmal (Yucatán) y Palenque (Chiapas), las cuales abrirán sus puertas en los primeros meses de 2025, explicó el general de la Sedena a cargo del Tren Maya.
Si bien el plan contempla 10 paquetes que tiene como objetivo que más personas conozcan el sureste mexicano, el director General del transporte mexicano sólo ejemplificó un par de ellos, los cuales incluyen la visita a playas, zonas arqueológicas, lagunas, parques, corredores turísticos y gastronómicos, así como diversas plazas:
- El primer paquete es de cuatro días y tres noches, se llama “Joyas de la Cultura Mexicana” y costará 14 mil 512 pesos por persona.
- El segundo dura tres días y dos noches, se llama “Ruta de las Maravillas” y tiene un costo de 8 mil 916 pesos por persona.
“Les garantizamos que estamos ofreciendo el precio más barato en relación con la oferta turística nacional. Esto es importante, porque hicimos un comparativo cotizando otras líneas aéreas, otros hoteles de cuatro estrellas también, y estamos garantizando un 24 por ciento en el paquete 1 más barato y un 34 por ciento más barato en el paquete 2. ¿Cómo podemos hacer eso? Porque estamos armonizando los servicios que estamos brindando en las empresas y estamos tratando de atraer al turismo nacional a conocer el sureste”, dijo el director General del Tren Maya, quien recordó que el medio de transporte está cumpliendo un año en operaciones.

Más Noticias
Facundo enfurece con conductoras de Cuéntamelo Ya! tras entrevista; Carmen Muñoz rompe en llanto
Las presentadores encararon al sexto eliminado de ‘La Casa de los Famosos México’ sobre un video viral donde aparece matando abejas

El principal indicador de la BMV abre jornada este 11 de septiembre con alza de 0,94%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

La mañanera de hoy 11 de septiembre | Sheinbaum lamenta explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa; condena asesinato del activista Charlie Kirk
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué beneficiarias reciben hoy 11 de septiembre su depósito?
El calendario continúa avanzando en su quinto bimestre del año para recibir el apoyo económico de 3 mil pesos

Anuncian que ciclovía de Tlalpan tendrá zonas seguras para trabajadoras sexuales
El proceso de diálogo entre autoridades y sectores vulnerables revela la complejidad de diseñar espacios públicos que respondan a realidades diversas
