
La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que se “mantiene la tensión” en Pantelhó, Chiapas, debido al conflicto que sostienen dos agrupaciones armadas. Sin embargo, indicó que en el municipio hay un proceso de pacificación en el que actualmente se brinda atención a las familias.
En su conferencia matutina, la mandataria federal fue cuestionada por la situación que se vive en Pantelhó, donde se ha registrado una confrontación entre un grupo denominado Los Herrera y otro llamado El Machete, el cual tomó la presidencia municipal por varios días.
Ante ello, Sheinbaum Pardo resaltó los actos de pacificación que han sido realizados por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Gobernación (Segob), en los que se ha brindado atención humanitaria a los pobladores afectados.
“Vale la pena mencionar que hubo una acción de paz en Pantelhó, Chiapas, muy bien desarrollada por la Secretaría de Gobernación y con la participación de la Defensa. Ahí hay un conflicto entre dos grupos que, aunque es un conflicto social, los grupos están armados”, explicó Sheinbaum.

Agregó que fueron los mismos habitantes los que le solicitaron la intervención de las autoridades para restablecer el orden. Si bien Sheinbaum destacó el proceso de pacificación en Pantelhó, admitió que el municipio sigue bajo “tensión” debido al conflicto que sostienen ambas agrupaciones.
Aunado a ello, Sheinbaum informó que quedará pendiente su reunión con el equipo de Eduardo Ramírez, quien el fin de semana tomó protesta como nuevo gobernador de Chiapas. Una de sus promesas es restaurar la paz en la frontera sur del país.
El Machete se retira de Pantelhó
Desde el 3 de diciembre se dio a conocer que el grupo El Machete había tomado el control de Pantelhó, Chiapas. Esto generó un panorama de incertidumbre debido a la disputa que sostiene con Los Herrera desde 2021.

No obstante, el fin de semana se informó que el grupo de El Machete ya se había retirado de la cabecera municipal, gracias a la intervención de Reynaldo Pérez Pérez, defensor de derechos humanos.
Asimismo, el 8 de diciembre se desplegaron más de 800 elementos de la Defensa, Segob, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno estatal para brindar apoyos a la población.
“Las instituciones atienden a la población directamente en territorio en paz, considerando todas las posturas en el proceso de mediación de este conflicto, sin favorecer a ningún grupo”, indicaron las autoridades.
En estas labores se entregaron despensas y se ofrecieron consultas médicas, principalmente a mujeres y niñas. También se contempla el restablecimiento del servicio de agua y electricidad.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de abril: al menos 6 líneas del STC afectadas por retrasos
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Los amores peligrosos de Claudia Ochoa Félix, “la Kardashian mexicana” del Cártel de Sinaloa
La influencer no sólo fue señalada por su vida de lujos, sino también por su cercanía familiar a la facción de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes de la organización criminal

Esto pactaron Los Chapitos y La Mayiza tras la entrega del Mayo Zambada, según Camilo Ochoa
El exnarcotraficante aseguró que Iván Archivaldo Guzmán e Ismael Zambada Sicairos tuvieron una reunión inmediata a la caída del veterano capo, llegando a acuerdos que más tarde se rompieron

Así se orquestó una campaña negra de Televisa contra Carlos Slim, según filtración de documentos internos
Un reportaje de Aristegui Noticias reveló que la televisora tiene una red clandestina de comunicación dedicada a ejecutar campañas negras
