
La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que se “mantiene la tensión” en Pantelhó, Chiapas, debido al conflicto que sostienen dos agrupaciones armadas. Sin embargo, indicó que en el municipio hay un proceso de pacificación en el que actualmente se brinda atención a las familias.
En su conferencia matutina, la mandataria federal fue cuestionada por la situación que se vive en Pantelhó, donde se ha registrado una confrontación entre un grupo denominado Los Herrera y otro llamado El Machete, el cual tomó la presidencia municipal por varios días.
Ante ello, Sheinbaum Pardo resaltó los actos de pacificación que han sido realizados por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Gobernación (Segob), en los que se ha brindado atención humanitaria a los pobladores afectados.
“Vale la pena mencionar que hubo una acción de paz en Pantelhó, Chiapas, muy bien desarrollada por la Secretaría de Gobernación y con la participación de la Defensa. Ahí hay un conflicto entre dos grupos que, aunque es un conflicto social, los grupos están armados”, explicó Sheinbaum.

Agregó que fueron los mismos habitantes los que le solicitaron la intervención de las autoridades para restablecer el orden. Si bien Sheinbaum destacó el proceso de pacificación en Pantelhó, admitió que el municipio sigue bajo “tensión” debido al conflicto que sostienen ambas agrupaciones.
Aunado a ello, Sheinbaum informó que quedará pendiente su reunión con el equipo de Eduardo Ramírez, quien el fin de semana tomó protesta como nuevo gobernador de Chiapas. Una de sus promesas es restaurar la paz en la frontera sur del país.
El Machete se retira de Pantelhó
Desde el 3 de diciembre se dio a conocer que el grupo El Machete había tomado el control de Pantelhó, Chiapas. Esto generó un panorama de incertidumbre debido a la disputa que sostiene con Los Herrera desde 2021.

No obstante, el fin de semana se informó que el grupo de El Machete ya se había retirado de la cabecera municipal, gracias a la intervención de Reynaldo Pérez Pérez, defensor de derechos humanos.
Asimismo, el 8 de diciembre se desplegaron más de 800 elementos de la Defensa, Segob, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno estatal para brindar apoyos a la población.
“Las instituciones atienden a la población directamente en territorio en paz, considerando todas las posturas en el proceso de mediación de este conflicto, sin favorecer a ningún grupo”, indicaron las autoridades.
En estas labores se entregaron despensas y se ofrecieron consultas médicas, principalmente a mujeres y niñas. También se contempla el restablecimiento del servicio de agua y electricidad.
Más Noticias
¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición

La comediante Sofía Niño de Rivera se integra a Netas Divinas
Se sumará al elenco después de haber sido invitada por las panelistas actuales

SEP 2025: este es el día de descanso de abril que quitaron a estudiantes
Alumnas y alumnos se sorprendieron con esta noticia tras el regreso a clases por el periodo vacacional de Semana Santa

Por qué Venustiano Carranza prohibió las corridas de toros en México
El Barón de Cuatro Ciénegas fue presidente de 1917 a 1920

De qué murió Renata del Castillo a los 42 años, actriz de Netflix y Televisa
Renata participó en diversas producciones como ‘Vencer el desamor’ y ‘Amar a muerte’; además de ‘Lo que callamos las mujeres’ en TV Azteca
