
Martín Alonso Borrego Llorente, diplomático de carrera y miembro de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido señalado por presuntamente haber simulado un evento diplomático para celebrar su matrimonio en el Museo Nacional del Arte, según reveló el periodista Claudio Ochoa Huerta.
Borrego Llorente, comisionado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anteriormente se desempeñó como jefe de Oficina en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Borrego Llorente cuenta con una sólida formación académica, habiendo obtenido una licenciatura en Relaciones Internacionales y otra en Administración en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Sus cédulas tienen el número 7697206 y 7248559, respectivamente.
Su trayectoria en el ámbito diplomático comenzó en 2013, cuando se unió al Servicio Exterior Mexicano como segundo secretario. Desde entonces, ha ocupado diversos cargos, incluyendo el de director general de Cooperación y Promoción Ecológica Internacional y jefe de departamento en la Dirección General para Europa.

También se desempeñó como encargado de la sección consular y de los asuntos culturales y de cooperación de 2014 a 2018 en la embajada mexicana de Rumania.
Entre 2014 y 2018, Borrego Llorente fue responsable de la sección consular y de los asuntos culturales y de cooperación en la embajada mexicana en Rumania. Su carrera ha estado marcada por su participación en actividades diplomáticas y de cooperación internacional, lo que ha contribuido a su reputación en el ámbito de las relaciones exteriores.
Horas después de que se diera a conocer la supuesta simulación, la Secretaría de Relaciones Exteriores ya inició una investigación contra el funcionario o los funcionarios que hubieran incurrido en alguna falta:
“La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que, en relación a las versiones que circulan en la opinión pública sobre funcionarios -o ex funcionarios- de esta dependencia que supuestamente hicieron uso indebido de espacios públicos, el Órgano Interno de Control de la Cancillería ha iniciado las investigaciones correspondientes”, se pudo leer.
Por su parte, Martín Borrego señala que “no fue una boda privada, fue un evento diplomático bajo los protocolos institucionales del MUNAL. No fue organizado por ningún ente público mexicano”, además de que se habrían usado recursos privados.
Aparentemente, el funcionario habría usado la fachada de una celebración oficial para llevar a cabo su matrimonio en uno de los museos más prestigiosos de la Ciudad de México.

El evento, que supuestamente conmemoraba el 89 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Rumanía, fue solicitado por Borrego Llorente en septiembre mediante un correo electrónico dirigido al director del Munal, Héctor Palhares; sin embargo, Ochoa Huerta reveló que en realidad se trataba de la celebración nupcial entre Borrego Llorente y su pareja, Ionut Valcu, miembro de la embajada de Rumanía en México. Esta afirmación se sustenta en fotografías y mensajes de felicitación compartidos en redes sociales por los invitados y los propios novios.
Al respecto, Martín Borrego señaló lo siguiente: “mi matrimonio se efectuó un mes antes de dicho evento, por lo cual no fue extraño recibir felicitaciones y buenos deseos de los presentes durante esta recepción”.
El director del Munal justificó la aprobación del evento argumentando que el museo y su patronato evalúan solicitudes para eventos externos con el fin de recaudar fondos para exposiciones. No obstante, la naturaleza del evento fue cuestionada cuando se descubrió que no se trataba de una celebración diplomática genuina.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que administra el Munal, inicialmente publicó una tarjeta informativa confirmando la realización del evento en sus instalaciones, aunque posteriormente fue eliminada. Este hecho ha generado controversia y cuestionamientos sobre el uso indebido de espacios públicos para fines personales.
Más Noticias
Diputada federal reconoce labor de Sheinbaum para combatir al Cártel de Sinaloa: “Hay que reconocer la valentía”
La diputada federal atribuyó el fortalecimiento del crimen organizado a políticas del pasado y defendió la nueva estrategia de coordinación entre fuerzas de seguridad

Tiktokers uruguayos exhiben que elotes se gentrifican y ya cuestan hasta 80 pesos en la Alameda de la CDMX
Pese a ser uno de los productos más comunes en nuestro país, los comerciantes argumentaron que se trataba de un maíz especial, por ello su precio

Popocatépetl registró 37 emisiones en las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Hoy No Circula del lunes 22 de septiembre: qué autos descansan en CDMX y Edomex
Esto es de interés para aquellos que van a manejar en la Ciudad de México y el Estado de México este lunes

El motivo de Vidulfo Rosales para dejar de representar a los padres del caso Ayotzinapa
En entrevista con Infobae México el abogado explicó el motivo de su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
