
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, informó que suman más de 140 máquinas tragamonedas aseguradas tras los cateos realizados en el transcurso del sábado.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad fue cuestionado sobre los operativos que se desplegaron en el municipio de Culiacán, donde se aseguraron decenas de minicasinos que se encontraban en establecimientos comerciales.
Al respecto, Mérida Sánchez informó que las acciones se realizaron en la sindicatura de Benito Juárez y Costa Rica. En total se revisaron 21 inmuebles y en al menos 15 se localizaron máquinas tragamonedas.
“Es un buen reporte porque se pudo trabajar en tres puntos. Primero en la sindicatura de Benito Juárez, en Costa Rica y aquí en la ciudad capital. Estos trabajos, al final, hasta las 03:50 horas sumaron 21 inmuebles que fueron revisados, cateados, de los cuales seis fueron resultados negativos. En los otros 15 encontraron alguna máquina”, detalló el secretario en la mañana de este domingo.

Agregó que fueron 143 minicasinos los asegurados, mismos que quedaron bajo el resguardo de las autoridades competentes. Un día antes, Mérida Sánchez había informado sobre el decomiso de 99 máquinas tragamonedas como parte de estos operativos.
Si bien informó que las autoridades también encontraron dosis de droga, no indicó el tipo de sustancia. Pese a ello, detalló que los cateos se realizaron en zonas donde se han presentado actos delictivos, por lo que se presume que las máquinas eran operadas por grupos criminales.
De acuerdo con la Dirección General de Juegos y Sorteos, los minicasinos forman parte de los negocios ilícitos que maneja el crimen organizado, por lo que su uso está prohibido por la ley.

Aunque no se dio a conocer si las máquinas tragamonedas que fueron aseguradas en Culiacán pertenecían a un grupo criminal en específico, reportes periodísticos señalan que el Cártel de Sinaloa ha manejado este tipo de negocios.
De acuerdo con el periodista José Luis Montenegro, los minicasinos fueron implementados en Sinaloa por Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, ex miembro del Cártel de Sinaloa que se entregó a Estados Unidos en 2017.
En el libro Los Chapitos: radiografía criminal de los herederos del Cártel de Sinaloa, Montenegro señala que tras su entrega, otros miembros de la organización criminal comenzaron a manejar estas máquinas. De acuerdo con el autor, ahora los minicasinos son regulados por Los Chapitos, como se les conoce a los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán) en Culiacán.
Más Noticias
El Sistema Cutzamala se acerca a su límite: Conagua reporta nivel del 93%
En la primera semana de octubre el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua

Pipas de gas LP: estas serán las nuevas regulaciones para su uso
Empresas y operadores enfrentan estrictos lineamientos para traslado y reparto de combustible con medidas de seguridad que buscan reducir riesgos

Samuel García felicita a Aldo De Nigris tras ganar La Casa de los Famosos México 2025: “Nuevo León primer lugar en todo”
A través de sus redes sociales, el Gobernador de Nuevo León le dedicó unas palabras al regiomontano

Patrick Miller anuncia fiesta en Palacio de los Deportes: fecha y preventa para el legendario sonidero hi NRG
El icónico DJ y creador de un movimiento cultural prepara una noche mágica en la Ciudad de México, donde la pista de baile será el epicentro de la fiesta electrónica más esperada

Cuáles son las propiedades curativas de la flor de cempasúchil
Además de sus atributos como planta ornamental y ritual también se le reconocen usos medicinales
